hackear la productividad en navidad

Claves para hackear la productividad en Navidad

2012

Todos sabemos que mantener la productividad en los niveles que tenemos habitualmente parece misión imposible en esta época del año: la Navidad. Porque en estas fechas todos estamos pensando en los regalos que nos quedan por comprar, las comidas y cenas que tenemos pendientes, la lista de la compra para las fechas especiales, etc. Por todo esto, es un reto mantener la mente productiva en estos momentos, dejando a un lado la distracción propia de la Navidad.

Pero no nos olvidemos del momento vuelta a la rutina. Cuando acaba esta época del año, sentimos ese sentimiento de melancolía por el tiempo pasado y de forma casi innata comenzamos con los propósitos para el año que ha comenzado.

En este post te proponemos una serie de claves a seguir para hackear la productividad y conseguir el máximo nivel antes y después de Navidad. 

  • Propósitos de Año Nuevo. Las semanas antes del 31 de diciembre son un momento ideal para la reflexión. Aprovecha estos últimos días del año para echar la mirada hacia atrás (retrospectiva), y ver si el año que se va a dejar ha cumplido con los objetivos que hace un año te proponías para el que comenzaba. A través de esta vuelta al pasado se pueden extraer experiencias buenas y repetibles y otras de las cuales aprender.
  • Comienza a plantear la mejora en la efectividad de tu tiempo. Esto es, durante las fiestas se posee algo que no se tiene el resto del año: tiempo de ocio y de calidad. Cuando estamos inmersos en el día a día se nos olvida una parte de este tiempo de calidad del que hablamos, por ello, ahora es el momento de empezar a barajar ideas para aprovechar al máximo cada minuto.
  • Evalúa la incorporación de horarios flexibles y teletrabajo. En sintonía con lo mencionado anteriormente, ya que muchos personas presentan dificultades para poder compaginar los compromisos familiares con los laborales. Si queremos mantener la felicidad que percibimos cuando tenemos este tiempo de calidad, hay que comenzar a pensar en la flexibilidad horaria y la implantación del teletrabajo a través de un buen Entorno de Trabajo Productivo.

Ten en cuenta estos consejos para no perder la perspectiva y recuerda que te esperamos en La Fábrica del Tiempo para ayudarte en todo lo anterior. 

¡Os deseamos una Feliz Navidad y Próspero 2020! 

Isabel Ramos Piqueras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.