Organiza toda la acción pendiente de forma ágil e inteligente.
¿Qué impide que termines cada día tus tareas pendientes?
¿Sabes por qué algunas personas parecen tener suficiente tiempo para realizar todas sus tareas, priorizar dentro de distintos proyectos, trabajar en equipo y alcanzar sus objetivos diarios, mientras otros simplemente saltamos de una tarea a otra, intentando “repartir nuestro tiempo” y parece que nunca terminamos nada?
No es que los primeros tengan menos trabajo que hacer, ni que dediquen más horas a sus proyectos, lo más probable es que los segundos no estemos aplicando una buena gestión de nuestro tiempo y, con ello estamos minimizando nuestra productividad y la posibilidad de alcanzar objetivos a corto y medio plazo.
Tenemos una solución: MMP Método Momentos Productivos®
El MMP Método Momentos Productivos®, definido y diseñado por La Fábrica del Tiempo®, tiene como objetivo principal establecer un marco de organización de toda la acción que se desarrolla diariamente, ya sea a nivel individual o a nivel de equipo.
Este método es el resultado de la experiencia adquirida por La Fábrica del Tiempo® durante más de 10 años, implantando sistemas de organización y comunicación en equipos a través de diferentes métodos, técnicas, metodologías, herramientas y frameworks de trabajo.
El MMP® se fundamenta en la identificación de cuatro momentos que son clave para alcanzar un alto nivel de rendimiento durante el desarrollo de la acción diaria: anotar, planear, producir y analizar. Estos cuatro momentos, que no necesariamente suceden de forma secuencial, sino que se interconectan entre ellos según las necesidades, permiten controlar, organizar y desarrollar toda la actividad pendiente.
La agilidad en el desarrollo del trabajo está más cerca de la flexibilidad que de la improvisación.
El MMP® cuenta con dos niveles
MMP® Esencial
La premisa establecida por el MMP Método Momentos Productivos® es que su implementación sea tan sencilla como su aplicación posterior. Un método de organización eficiente tiene que ser capaz de solucionar situaciones complejas de una manera asequible.
La implementación del MMP® Esencial se centra en establecer:
Elementos de anotación, planeación y producción para organizar toda la acción pendiente (tanto a nivel individual como de equipo).
Un flujo sencillo para tomar decisiones ágiles que faciliten tanto el desarrollo de la actividad establecida, como la toma de decisiones ante los imprevistos.
Hábitos productivos que faciliten el equilibrio entre la gestión de la acción y la revisión de los medios de comunicación.
MMP® Avanzado
Si bien la implementación del MMP® Esencial aporta numerosos beneficios para lograr cumplir de forma regular con los compromisos asumidos, existe una gestión mucho más avanzada para optimizar la gestión de la acción, y es el empleo de la organización en base a roles.
Los roles ayudan a identificar las funciones en las que se trabaja en cada momento, y a partir de ahí, se generan colas de tareas referidas a roles para optimizar el desarrollo de acciones que requieren un conocimiento y desempeño similar.
Este concepto, puede entenderse como un híbrido entre modelos industriales de la organización del trabajo en serie, y principios en los que se basan frameworks de trabajo como SCRUM, en los que se habla del impacto en coste de tiempo que tiene el cambio continuo de un proyecto a otro.
Si sientes que pierdes mucho tiempo y que no avanzas, tienes que descubrir el MMP Método Momentos Productivos®, un nuevo método de gestión del tiempo definido por la Fábrica del Tiempo para implementarlo en el funcionamiento del día a día.
Con este curso aprenderás a diseñar tu propio sistema de trabajo.
Si bien la implementación del MMP® Esencial aporta numerosos beneficios para cumplir con los compromisos pendientes, existe una gestión mucho más avanzada para optimizar la gestión de la acción, y es el empleo de la organización en base a roles.
Con este curso aprenderás a aplicar el concepto «rolear a coro» definido por La Fábrica del Tiempo®.
La capacidad para gestionar imprevistos nace de dos elementos clave: conocer lo previsto y disponer de criterios de priorización.
¿Quieres más información? Reserva una reunión
¿Quieres que te contemos con detalle cómo podemos ayudar a tu equipo a lograr una mayor eficiencia a través de los procesos de organización y comunicación?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Descarga nuestra guía para equipos productivos con el Sistema Adocc
Dossier del Taller Dirección de equipos en remoto (o con modelo híbrido)
Dossier del Taller de diseño de mapas mentales
Presentación del MMP Método Momentos Productivos
Solicita información sobre el Curso MMP® Esencial
Dossier del Curso MMP® Esencial
Dossier del Curso MMP® Avanzado
Solicita información sobre el Curso MMP® Avanzado
Accede al webinar “Gestión de proyectos en equipo con dailyjob"
Regístrate y te enviamos de forma inmediata y gratuita el enlace al vídeo del webinar.
Accede al webinar “Medición del desempeño con dailyjob"
Regístrate y te enviamos de forma inmediata y gratuita el enlace al vídeo del webinar.
Accede a la demo del curso de forma rápida
Vas a recibir de forma inmediata un correo electrónico con los datos de acceso al Campus de La Fábrica del Tiempo.
Accede a la demo del curso de forma rápida
Vas a recibir de forma inmediata un correo electrónico con los datos de acceso al Campus de La Fábrica del Tiempo.
Accede a la demo del curso de forma rápida
Vas a recibir de forma inmediata un correo electrónico con los datos de acceso al Campus de La Fábrica del Tiempo.
Accede a la demo del curso de forma rápida
Vas a recibir de forma inmediata un correo electrónico con los datos de acceso al Campus de La Fábrica del Tiempo.
Accede a la demo del curso de forma rápida
Vas a recibir de forma inmediata un correo electrónico con los datos de acceso al Campus de La Fábrica del Tiempo.
Dossier del Programa Profesional Adocc con Microsoft Office 365
Compra el Programa Profesional Adocc con Microsoft Office 365
Compra el Programa Líder Adocc con Microsoft Office 365
Dossier del Programa Líder Adocc con Microsoft Office 365
Ampliar información sobre el Taller de certificación del MMP® Avanzado
Accede al vídeo sobre "rolear a coro" con el MMP®
Descarga la guía para aprender a "rolear a coro" con el MMP®
Accede a la demo de dailyjob
Descarga el dossier sobre contenidos en formato SCORM
Accede al vídeo del webinar “Gestiona tu tiempo de forma inteligente con dailyjob"
Regístrate y te enviamos de forma inmediata y gratuita el enlace al vídeo del webinar.
Descarga el dossier del Pack Implanta dailyjob
Descarga el dossier del Pack EDTP® Equipo Productivo - Lanzar un nuevo equipo
Descarga el dossier del Pack EDTP® Equipo Productivo - Transformar un equipo
Visualiza la masterclass "El líder productivo"
Descarga el dossier del Pack Liderazgo Transformacional y Productivo
Inscríbete en la convocatoria abierta del taller sobre Office 365
Descarga la guía: Equipo Productivo con Microsoft Office 365
Solicita tu bono del Kit Digital para la solución con dailyjob
Solicita tu bono del Kit Digital para la solución con Google Workspace
Solicita tu bono del Kit Digital para la solución con Microsoft Office 365
Accede al vídeo del webinar “Las claves de la comunicación horizontal en el trabajo remoto"
Indícanos el correo electrónico al que enviarte de forma inmediata y gratuita el enlace al vídeo del webinar.
Accede a la demo del curso de forma rápida
Vas a recibir de forma inmediata un correo electrónico con los datos de acceso al Campus de La Fábrica del Tiempo.
Accede a la demo del curso de forma rápida
Vas a recibir de forma inmediata un correo electrónico con los datos de acceso al Campus de La Fábrica del Tiempo.
Accede a la demo del curso de forma rápida
Vas a recibir de forma inmediata un correo electrónico con los datos de acceso al Campus de La Fábrica del Tiempo.
Accede a la demo del curso de forma rápida
Vas a recibir de forma inmediata un correo electrónico con los datos de acceso al Campus de La Fábrica del Tiempo.
Accede a la demo del curso de forma rápida
Vas a recibir de forma inmediata un correo electrónico con los datos de acceso al Campus de La Fábrica del Tiempo.
Accede a la demo del curso de forma rápida
Vas a recibir de forma inmediata un correo electrónico con los datos de acceso al Campus de La Fábrica del Tiempo.
Accede a la demo del curso de forma rápida
Vas a recibir de forma inmediata un correo electrónico con los datos de acceso al Campus de La Fábrica del Tiempo.
Trabajo en Equipo
Se transmiten claramente las prioridades para que cada persona del equipo pueda organizarse en base a ellas.
Se cuenta con una estructura común de archivos para que cada persona sepa dónde tiene que guardar o recuperar un archivo.
Se tienen definidos claramente los canales de comunicación interna para evitar interrupciones innecesarias (canales para urgencia, canales ágiles pero no urgentes, y canales para compartir aspectos importantes que no requieren respuesta rápida).
Cualquier persona del equipo sabe a qué se dedican los demás y por tanto con quién debe consultar cada tema.
El equipo comparte los éxitos y analiza de forma conjunta los puntos de mejora.
Cualquier persona del equipo sabe qué herramientas digitales tiene disponibles y qué valor le aporta cada una de ellas.
¡Enhorabuena! Tenéis muchas cosas aprendidas como equipo y funcionáis colaborativamente.
Te proponemos desarrollar una reunión con nuestro Mentor Adocc, Javier Cantos, para que podáis analizar las oportunidades de mejora sobre las que trabajar en el equipo.
¡Bien! El análisis es el primer punto para empezar a mejorar. Es hora de ponernos a trabajar para mejorar la productividad y flexibilidad de tu equipo, sabes que esto significa conseguir mejores resultados, y hacía ahí es donde tenéis que poner el foco en estos momentos.
Échale un vistazo a nuestro servicio más completo para definir un lenguaje común de organización y comunicación en el equipo, el Sistema Adocc.
Antes de usar una nueva herramienta digital compruebo si se puede adaptar a mi propia forma de trabajo.
Antes de proponer una herramienta digital para trabajar en equipo la analizo en mi propio contexto.
Todas las tareas que tengo pendientes las tengo en un único sitio para facilitar la toma decisiones.
Cuando necesito recuperar un archivo que tengo guardado lo localizo de forma rápida o inmediata.
La resolución de dudas o revisión del trabajo de mi equipo no me genera estrés ni me provoca interrupciones negativas.
Dedico tiempo cada semana a evaluar si lo que estoy haciendo va en línea con lo que debería estar haciendo.
Saco un gran rendimiento a las reuniones ya que las preparo con suficiente tiempo y detalle.
Mi método de trabajo me permite “desconectar” para poder disfrutar de otros ámbitos de mi vida.
¡Muy bien! Tienes muchas cosas ya aprendidas y de hecho lo estás haciendo bastante bien con tu equipo.
Te recomendamos organizar una reunión con nuestro Mentor Adocc, Javier Cantos, para conocer con más detalle las necesidades y puntos de mejora en tu gestión como líder.
¡Bien! Si estás aquí es que eres consciente de que todo está en continuo cambio y tienes que adaptarte al nuevo modelo de liderazgo.
¿Te has planteado formar a las personas de tu equipo en nuevas habilidades de organización y comunicación? Echa un vistazo a nuestro programa para componentes de equipos productivos.
Trabajo en remoto o de forma híbrida (oficina / casa)
Trabajo en remoto o de forma híbrida (oficina / casa)
Tengo claro los criterios que debo seguir para seleccionar las mejores herramientas digitales para el trabajo remoto de mi equipo.
Mi equipo sabe a través de qué canal de comunicación solicitar información o hacer seguimiento de los proyectos.
Cualquier documento necesario para el desarrollo de las tareas es localizado de forma rápida al contar con un almacén común.
Trabajar en remoto no ha supuesto el incremento de interrupciones innecesarias en el equipo, cualquier persona puede centrarse en su trabajo diario.
Nuestra forma de trabajo nos hace sentir que, salvo el contacto físico, el trabajo en remoto es exactamente igual que el trabajo en la oficina.
Aprovechamos el trabajo en remoto para generar información que nos permita analizar y mejorar de forma continua.
¡Felicidades! Estáis haciendo las cosas muy bien en un contexto de evolución de los modelos de trabajo, eso implica que posiblemente ya veníais desarrollando un plan de transformación digital y de “mindset” en el equipo.
En este caso, os proponemos unas sugerencias para que incorporar las herramientas digitales con garantía de éxito, sin perder de vista la mejora continua.
¡Os felicitamos! No es fácil en estos tiempos adaptarse a la nueva realidad laboral, encontrar los caminos más acertados nos lleva a mejores resultados, y eso es algo que os proponemos a partir de ahora con estos recursos.
¡Todo se arreglará! Nuestras propuestas son para ayudaros en este cambio hacia un nuevo modelo de entender el trabajo.
Nuestros video cursos pueden ser de gran utilidad en vuestro caso.
¡Gracias por tu sinceridad! El caos ha formado parte de este periodo en casi todas las organizaciones y equipos, no te preocupes si en este sentido hay cosas que podríais mejorar, porque la buena noticia es que os podemos ayudar desde ya, y con una sistema que funciona para todo tipo de equipos.
Os proponemos diseñar un nuevo lenguaje de organización y comunicación en el equipo a través del Sistema Adocc.
Trabajo en remoto o de forma híbrida (oficina / casa)
Cualquier persona del equipo sabe qué herramientas digitales tiene disponibles y qué valor le aporta cada una de ellas.
Sentimos que estamos sacando un gran rendimiento a todas las herramientas de trabajo en equipo que tenemos implantadas
Todas las personas de mi equipo saben a través de qué canal de comunicación solicitar información o hacer seguimiento de los proyectos.
Cualquier documento necesario para el desarrollo de las tareas es localizado de forma rápida al contar con un almacén común.
Trabajar en remoto no ha supuesto el incremento de interrupciones innecesarias en el equipo, cualquier persona puede centrarse en su trabajo diario.
Nuestra forma de trabajo nos hace sentir que, salvo el contacto físico, el trabajo en remoto es exactamente igual que el trabajo en la oficina.
¡Felicidades! Estáis haciendo las cosas muy bien en un contexto de evolución de los modelos de trabajo, eso implica que posiblemente ya veníais desarrollando un plan de transformación digital y de “mindset” en el equipo.
En este caso, os proponemos organizar una reunión con nuestro Mentor Adocc, Javier Cantos, para detectar y potenciar los puntos de mejora del equipo.
¡Os felicitamos! No es fácil en estos tiempos adaptarse a la nueva realidad laboral, encontrar los caminos más acertados nos lleva a mejores resultados, y eso es algo que os proponemos a partir de ahora con estos recursos.
¡Todo se arreglará! Nuestras propuestas son para ayudaros en este cambio hacia un nuevo modelo de entender el trabajo.
Nuestros video cursos pueden ser de gran utilidad en vuestro caso.
¡Gracias por tu sinceridad! El caos ha formado parte de este periodo en casi todas las organizaciones y equipos, no te preocupes si en este sentido hay cosas que podríais mejorar, porque la buena noticia es que os podemos ayudar desde ya, y con una sistema que funciona para todo tipo de equipos.
Os proponemos diseñar un nuevo lenguaje de organización y comunicación en el equipo a través del Sistema Adocc.
Antes de usar una nueva herramienta digital compruebo si se puede adaptar a mi propia forma de trabajo.
Todas las tareas que tengo pendientes las tengo en un único sitio para facilitar la toma decisiones.
Cuando necesito recuperar un archivo que tengo guardado lo localizo de forma rápida o inmediata.
Dedico tiempo cada semana a evaluar si lo que estoy haciendo va en línea con lo que debería estar haciendo.
Mi método de trabajo me permite “desconectar” para poder disfrutar de otros ámbitos de mi vida.
¡Enhorabuena! Parece que te estás adaptando muy bien a este tipo de trabajo. Si estás aquí es que quieres seguir aprendiendo, mejorando e implementando nuevas ideas que te ayuden a ser más eficiente aún en tu día a día, y con tu negocio.
Échale un vistazo a estas sugerencias y detecta si hay algo que te puede ayudar para continuar por ese buen camino.
¡Estás haciéndolo bien! Ahora puedes continuar por ese camino si quieres seguir evolucionando en tu trabajo.
Échale un vistazo a estas sugerencias y organiza tu tiempo para que realmente el trabajo te sea rentable, y que al finalizar el día tu satisfacción con los resultados sea total.
¡No te preocupes! Tenemos la solución perfecta para ti. Puedes realizar poco a poco cursos online flexibles y dinámicos, donde podrás aplicar tu tiempo en aquellas áreas que necesites cubrir.
Pero en tu caso puede que necesites, además de este apoyo, un camino más personalizado, por ello también te proponemos organizar una reunión con nuestro Mentor Adocc, Javier Cantos, para que pueda asesorarte.