Organiza y prioriza toda tu actividad pendiente de forma ágil e inteligente

Método de gestión del tiempo para profesionales y equipos de trabajo.

Logo MMP Método Momentos Productivos blanco

¿Qué impide que termines cada día tus tareas pendientes?

¿Sabes por qué algunas personas parecen tener suficiente tiempo para todo?

  • Completan todas sus tareas.
  • Priorizan dentro de distintos proyectos.
  • Trabajan en equipo.
  • Alcanzan sus objetivos diarios/semanales.

Mientras, otros simplemente saltamos de una tarea a otra, intentando “repartir nuestro tiempo”, y parece que nunca terminamos nada.

No es que los primeros tengan menos trabajo que hacer, ni que dediquen más horas a sus proyectos, lo más probable es que los segundos no estemos aplicando una buena gestión de nuestro tiempo y, con ello estamos minimizando nuestra productividad y la posibilidad de alcanzar objetivos a corto y medio plazo.

Lo que planeo y lo que me encuentro día a día

Centrarse en la actividad diaria evita la preocupación por aquello de lo que no te vas a ocupar.

Tenemos una solución: aplicar hábitos realmente productivos

Hemos diseñado el MMP Método Momentos Productivos®, cuyo principal objetivo es establecer un marco de organización de toda la actividad que se desarrolla diariamente, ya sea a nivel individual o a nivel de equipo.

Este método es el resultado de la experiencia adquirida por La Fábrica del Tiempo® durante más de 10 años, implantando sistemas de organización y comunicación en equipos a través de diferentes métodos, técnicas, metodologías, herramientas y frameworks de trabajo.

Esquema Método Momentos Productivos simplificado

El MMP® se fundamenta en la identificación de cuatro momentos que son clave para alcanzar un alto nivel de rendimiento durante el desarrollo de la acción diaria: anotar, planear, producir y analizar.

Estos cuatro momentos, que no necesariamente suceden de forma secuencial, se interconectan según las necesidades y facilitan el control, la organización y el desarrollo de toda la actividad pendiente.

Los principales beneficios que vas a obtener

edit_note

ANOTAR PARA PONER FOCO

Aprender a anotar de forma ágil todas las preocupaciones, tareas o compromisos pendientes. De esta forma podrás centrarte en lo que estés haciendo en cada momento.

date_range

PLANEAR DE FORMA REGULAR

Aprender a planear de forma regular la semana de trabajo, con criterios de priorización claros, de forma que cada día puedas centrarte en objetivos concretos.

checklist

SEGUIMIENTO DE TAREAS

Aprender a realizar un seguimiento activo de las tareas delegadas o pendientes de terceras personas. Eso reduce el número de imprevistos y urgencias generadas por falta de organización.

Iníciate el en MMP Método Momentos Productivos con nuestro curso gratuito

La capacidad para gestionar imprevistos nace de dos elementos clave: conocer lo previsto y disponer de criterios de priorización.

Sigue nuestro proceso de aprendizaje

PASO 1: NIVEL ESENCIAL

La premisa establecida por el MMP Método Momentos Productivos® es que su implementación sea tan sencilla como su aplicación posterior. Un método de organización eficiente tiene que ser capaz de solucionar situaciones complejas de una manera asequible.

La implementación del MMP® Esencial se centra en establecer:

  • Elementos de anotación, planeación y producción para organizar toda la acción pendiente (tanto a nivel individual como de equipo).
  • Un flujo sencillo para tomar decisiones ágiles que faciliten tanto el desarrollo de la actividad establecida, como la toma de decisiones ante los imprevistos.
  • Hábitos productivos que faciliten el equilibrio entre la gestión de la acción y la revisión de los medios de comunicación.
Infografía sobre el MMP Método Momentos Productivos Esencial

Iníciate el en MMP Método Momentos Productivos con nuestro curso gratuito

PASO 2: APLÍCALO SOBRE UNA HERRAMIENTA

Una vez aprendidos los conceptos clave del MMP Método Momentos Productivos®, y revisados los flujos de decisión para cada uno de los momentos (Anotar, Planear, Producir y Analizar), el siguiente paso es aplicar sobre una herramienta digital para optimizar el proceso de organización.

Podrás elegir entre las diferentes opciones de formación disponibles (Trello, Microsoft ToDo, Microsoft Planner, Outlook Calendar, y mucho más), y dejar configurado tu propio sistema de trabajo.

PASO 3: NIVEL AVANZADO

Si bien la implementación del MMP® Esencial aporta numerosos beneficios para lograr cumplir de forma regular con los compromisos asumidos, existe una gestión mucho más avanzada para optimizar la gestión de la acción, y es el empleo de la organización en base a roles.

Los roles ayudan a identificar las funciones en las que se trabaja en cada momento, y a partir de ahí, se generan colas de tareas referidas a roles para optimizar el desarrollo de acciones que requieren un conocimiento y desempeño similar.

Este concepto, puede entenderse como un híbrido entre modelos industriales de la organización del trabajo en serie, y principios en los que se basan frameworks de trabajo como SCRUM, en los que se habla del impacto en coste de tiempo que tiene el cambio continuo de un proyecto a otro.

El nivel avanzado del MMP Método Momentos Productivos® da un paso más allá de una sencilla gestión del tiempo y optimiza de forma exponencial la capacidad de foco y de obtención de resultados.

Lienzo de organización por roles

Iníciate el en MMP Método Momentos Productivos con nuestro curso gratuito

En la producción diaria, equilibrar el tiempo dedicado a las acciones individuales con la gestión de los medios de comunicación (email, llamadas, mensajería, etc) supone un elemento diferencial.

Formación para equipos

smart_display

Cursos online tutorizados

Cursos online y tutorizados, con contenido en vídeo y actividades prácticas, y centrados en la aplicación del MMP® a través de herramientas como:

  • Microsoft Planner.
  • Microsoft ToDo.
  • Trello.
  • Microsoft Outlook Calendar.
  • Google Calendar.
  • dailyjob.
  • Jira.
model_training

Talleres de formación en directo

Sesiones de trabajo en equipo, en formato online o presencial in-company, a través de dinámicas y actividades prácticas. Disponibles los siguientes talleres:

  • Taller en gestión del tiempo a través del MMP Método Momentos Productivos – Nivel Esencial (con certificado).
  • Taller en gestión del tiempo a través del MMP Método Momentos Productivos – Nivel Avanzado (con certificado).
  • Gestión de proyectos y tareas en equipo a través de Microsoft Planner y el MMP Método Momentos Productivos.
  • Gestión de proyectos y tareas en equipo a través de Trello y el MMP Método Momentos Productivos.

La agilidad en el desarrollo del trabajo está más cerca de la flexibilidad que de la improvisación.

¿Tienes alguna pregunta?