Hábitos saludables en el teletrabajo

Siete hábitos saludables durante el teletrabajo

3830

Este no es un artículo más sobre la definición del teletrabajo y los típicos hábitos para teletrabajar, no pretendemos hablarte sobre la silla, la luz, el espacio físico que debes usar o la importancia de mantener los hábitos que se tenían cuando la presencialidad laboral era quien estaba a la vanguardia, porque sabemos que ya estás al corriente de estos temas. Lo que queremos contarte está relacionado con la importancia de equilibrar la vida laboral y personal trabajando en remoto, para crear así un Entorno de Trabajo Productivo®.

¿Cómo nos cambió el teletrabajo?

Para nadie es secreto que el teletrabajo ha llegado para quedarse, y que para algunos ha resultado difícil adaptarse a trabajar desde un lugar distinto a una oficina, esto es completamente normal. Trabajar en remoto supone un reto para todos y un cambio en la forma de llevar nuestras vidas, especialmente porque no solo interfiere en la posibilidad de socializar cara a cara con compañeros y clientes, sino que también supone, en cierto modo, perder la intimidad de la vida familiar

Dentro de nuestro día a día, desempeñamos diversos roles -somos trabajadores, padres, hijos, hermanos, etc.- y la mayor parte del tiempo evitamos mezclar lo personal con lo familiar. Tratar los temas laborales en la oficina y los personales en casa, parece ser la mejor opción para enfocarnos de forma adecuada en las tareas y actividades de cada rol. Sin embargo, bajo la situación actual de salud pública con las nuevas metodologías de trabajo, nos hemos visto obligados a ejecutar tareas laborales y personales en un solo espacio y es aquí donde nuestra atención se divide y podemos bajar el rendimiento en algunas áreas. 

Por lo anterior, es importante tener claro que somos una sola persona y, aunque la situación actual exige y nos hace dejar de lado hábitos implantados desde el inicio de nuestras vidas profesionales, tenemos la oportunidad de aprender sobre nuevas metodologías de trabajo y sobre nuevas estrategias que nos permitan gestionar nuestro tiempo de forma adecuada y efectiva.

Para iniciar, es importante evaluar qué herramientas tenemos actualmente a nivel aptitudinal y material, es decir analizarnos y conocer nuestros puntos fuertes y con estos mitigar aquellos aspectos en los que quizás flaqueamos y poder así crear un plan de acción que nos brinde calidad de vida personal y laboral. Posteriormente, es de vital importancia comunicarnos con quienes nos rodean, sea familia, compañeros o amigos, recuerda que ellos son tan humanos como tú, y para poder gestionar nuestro tiempo y planear nuestro día a día debemos tener en cuenta sus jornadas, y entender que ellos también han tenido que cambiar sus metodologías de vida.

Siete hábitos saludables para aplicar en el día a día

Para hacer más fácil todo lo anterior, te dejamos siete estrategias que pueden ser útiles para gestionar nuestro día a día ante toda esta situación de cambio y no olvides que “hacemos lo que podemos con lo que tenemos”.

Siete hábitos saludables durante el teletrabajo

Para finalizar, si quieres conocer nuevos métodos o modelos de organización, no te pierdas nuestro Método de Momentos Productivos® (anotar, planear, producir y analizar) para gestionar todas aquellas situaciones y tareas que tienes en tu vida diría. Recuerda que lo importante ante esta situación es intentar una y otra vez adaptarnos hasta encontrar un equilibrio y una estrategia que nos funcione y mejore nuestra calidad de vida, y así poder crear nuestro propio Entorno de Trabajo Productivo®.

Referencias

Chaverri, P., y Conejo, D. (2020). Algunas ideas para organizar el teletrabajo y el telestudio. Recuperado de: https://delfino.cr/2020/04/algunas-ideas-sobre-como-organizar-el-teletrabajo-y-el-telestudio

Gómez, D. (2020) Teletrabajo y telestudio en tiempos de pandemia. Recuperado de: https://mindcareco.wordpress.com/2020/04/22/teletrabajo-y-telestudio-en-tiempos-de-pandemia/ 

González, L. (2020). 10 consejos para tener éxito en el teletrabajo. Recuperado de: https://www.emagister.com/blog/10-consejos-exito-teletrabajo/

Revista Dinero. (2017). Abecé para hacer un buen teletrabajo. Recuperado de: https://www.semana.com/tips-para-lograr-buen-teletrabajo/251635/

Imagen: https://pxhere.com/es/photo/177169 

Vanessa Vivas Vargas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.