Trabajo flexible

Trabajo flexible: El 76% evita la oficina para tareas importantes

4710

El 76% de los trabajadores afirma que sale de la oficina cuando necesita desarrollar una tarea importante o de gran concentración. Así lo indica el estudio publicado el pasado mes de Agosto por el portal web especializado en trabajo flexible, FlexJobs.

Si los encuestados consideran que la oficina no es el mejor lugar para las tareas importantes, ¿qué espacios creen que son los más adecuados? Los resultados (con más de 2600 encuestados) indican lo siguiente:

  • El 50% considera que su casa es el mejor espacio.
  • El 12% elige un espacio de coworking, una cafetería o una biblioteca.
  • El 14% llevaría a cabo ese trabajo en la oficina pero fuera del horario general.

Algunos de los principales datos que muestra la encuesta son:

¿Por qué los trabajadores piensan que son más productivos si trabajan en casa?

  • El 76% cree que así tiene menos interrupciones de los compañeros.
  • El 74% opina que en casa tiene menos distracciones.
  • El 68% considera que trabajando en casa se evita el estrés de los desplazamientos.

¿Qué impacto tiene el trabajo flexible en la salud de los trabajadores?

  • El 32% de los encuestados cree que el factor salud es una de las principales razones para elegir la modalidad de trabajo flexible. Esta cifra se ha incrementado en 3 puntos desde 2013.
  • El 97% piensa que tener un trabajo con flexibilidad supondría un impacto positivo en su calidad de vida en general.
  • El 87% opina que el trabajo flexible le ayudaría a reducir el nivel de estrés.

¿Cuáles son las principales razones para querer un trabajo flexible?

  • El 81% indica que la principal razón es la conciliación de la vida laboral y personal.
  • El 56% lo querría para poder pasar más tiempo con la familia.
  • El 56% cree que supondría un importante ahorro de tiempo en su día a día.

¿Qué modalidades de trabajo flexible son las más solicitadas?

  • El 83% solicitaría un trabajo que se realice totalmente a distancia.
  • El 51% estaría interesado en un horario flexible.
  • El 48% querría la modalidad de teletrabajo parcial.
  • El 41% tendría interés en trabajar com freelance.

Datos demográficos de los encuestados

  • Edad:
    • El 10% tiene de 19 a 29 años.
    • El 54% tiene de 30 a 49.
    • El 24% tiene de 50 a 59.
    • El 12% tiene más de 60 años.
  • Educación:
    • El 3% tiene el graduado escolar o equivalente.
    • El 16% ha estudiado en alguna universidad pero carece de título.
    • El 49% está diplomado o licenciado.
    • El 32% tiene un título de posgrado.
  • Experiencia laboral:
    • El 9% están empezando su actividad profesional.
    • El 58% cuenta con experiencia laboral.
    • El 33% son Gerentes o Administradores.

Si somos empresarios o responsables de equipo, los resultados de la encuesta deberían hacernos reflexionar sobre la importancia de dialogar con nuestro equipo para conocer sus opiniones y necesidades. Para cualquier proyecto en el que intervienen de forma relevante las personas, conseguir un alto nivel de implicación y motivación es clave para el éxito.

En esta línea, algunas de las medidas que se pueden llevar a cabo en las empresas son las siguientes:

  • Realizar una encuesta de clima laboral o reuniones de informales donde se planteen este tipo de cuestiones.
  • Definir una política de teletrabajo que ofrezca flexibilidad para los trabajadores que lo requieran.
  • Habilitar espacios de trabajo «sin ruido» para que los trabajadores puedan desarrollar actividades en las que requieran un alto nivel de concentración.
  • Utilizar herramientas de trabajo colaborativo y de videoconferencia para reducir el número de desplazamientos innecesarios.
  • Instala cuadros con jardines verticales o plantas para hacer tu oficina más saludable.

Fuente: https://www.flexjobs.com/blog/post/survey-76-avoid-the-office-important-tasks/

Imagen: K2 Space, https://www.flickr.com/photos/k2space/14218861861/

javycc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.