El mundo del trabajo está evolucionando, el teletrabajo y el modo en remoto son prácticas que aportan mucho más valor y beneficios que los imaginados. La Fábrica del Tiempo® lleva investigando e implementando con éxito, desde 2011, nuevos modelos de trabajo flexible inspirados en el teletrabajo ágil y el trabajo en remoto.
Hoy en día esta forma de entender el trabajo en las organizaciones se hace imprescindible. La clave está en definir unas pautas sencillas que generen una comunicación más colaborativa, transparente y eficaz y un contexto en el que se mantenga un equilibrio entre acceso rápido a la información y el tiempo sin interrupciones.
El trabajo colaborativo es una oportunidad. Si se gestiona como es debido, aplicando las herramientas adecuadas, y se entiende correctamente este nuevo modo de hacer por parte de todas las personas del equipo, estaremos ante un nuevo escenario con resultados garantizados, un nuevo entorno de trabajo donde todas las personas ganan en calidad de vida.
Se aprende y se comparte conocimiento dentro de un entorno de aprendizaje más colaborativo, con unas herramientas dispuestas para que sea todo más ágil y organizado y, por tanto, haya mayor libertad, responsabilidad, transparencia y confianza en el equipo. Esta situación crea una nueva conexión de corresponsabilidad, de la organización con las personas y viceversa., algo que va más allá del uso de las herramientas tecnológicas ágiles. Es el escenario de una nueva cultura donde las personas del equipo adquieren una mayor madurez y los líderes entienden la comunicación horizontal y colaborativa como parte del cambio y del crecimiento, si no quieren que sus empresas u organizaciones queden obsoletas.
El acceso inmediato a la información y la integración del nuevo mindset abre paso a que las empresas sigan creciendo, y a que las personas sigan gestionando los proyectos desde cualquier espacio, dentro y fuera de la organización, teniendo a mano todo lo que necesitan en cada momento.