Logotipo La Fábrica del Tiempo color blanco

Centrados en sistemas de trabajo productivos

El mundo del trabajo está evolucionando, el teletrabajo y el modo en remoto son prácticas que aportan mucho más valor y beneficios que los imaginados. La Fábrica del Tiempo® lleva investigando e implementando con éxito, desde 2011, nuevos modelos de trabajo flexible inspirados en el teletrabajo ágil y el trabajo en remoto.

Hoy en día esta forma de entender el trabajo en las organizaciones se hace imprescindible. La clave está en definir unas pautas sencillas que generen una comunicación más colaborativa, transparente y eficaz y un contexto en el que se mantenga un equilibrio entre acceso rápido a la información y el tiempo sin interrupciones. 

La evolución del trabajo en equipo: el trabajo colaborativo

El trabajo colaborativo es una oportunidad. Si se gestiona como es debido, aplicando las herramientas adecuadas, y se entiende correctamente este nuevo modo de hacer por parte de todas las personas del equipo, estaremos ante un nuevo escenario con resultados garantizados, un nuevo entorno de trabajo donde todas las personas ganan en calidad de vida. 

Se aprende y se comparte conocimiento dentro de un entorno de aprendizaje más colaborativo, con unas herramientas dispuestas para que sea todo más ágil y organizado y, por tanto, haya mayor libertad, responsabilidad, transparencia y confianza en el equipo. Esta situación crea una nueva conexión de corresponsabilidad, de la organización con las personas y viceversa., algo que va más allá del uso de las herramientas tecnológicas ágiles. Es el escenario de una nueva cultura donde las personas del equipo adquieren una mayor madurez y los líderes entienden la comunicación horizontal y colaborativa como parte del cambio y del crecimiento, si no quieren que sus empresas u organizaciones queden obsoletas.

El acceso inmediato a la información y la integración del nuevo mindset abre paso a que las empresas sigan creciendo, y a que las personas sigan gestionando los proyectos desde cualquier espacio, dentro y fuera de la organización, teniendo a mano todo lo que necesitan en cada momento.

Se trata de una transformación, no una mera formación en herramientas digitales.

Nuestra visión

En este nuevo escenario la toma de decisiones está más repartida, paliando así uno de los grandes problemas de las organizaciones donde siempre recae la responsabilidad sobre unos pocos. Las personas del equipo empiezan a entender en estas nuevas condiciones que han de cuidar de su empleabilidad, colaborando con los líderes y con el resto del equipo, y aportando lo mejor de ellos mismos.

Se entiende que empieza a existir un equilibrio entre lo que la empresa/entidad me ofrece y lo que yo le ofrezco a la organización, y empezamos a gestionar el conocimiento desde la confianza, la interdependencia positiva (el bien común por encima del individual), la responsabilidad individual (la organización te necesita), el establecimiento de unas normas (sin ellas es imposible crear esa cultura colaborativa), y la necesidad de nutrirnos unos a otros para crecer.

La fabrica del tiempo trabajo productivo colaborativo La Fabrica del Tiempo

Se trata de una transformación, no una mera formación en herramientas digitales; es decir, sin los valores de las personas, sus objetivos e intereses y el sentido de la organización, nada de lo que hagamos tendrá resultados, de modo que el primer paso es el compromiso con uno mismo y con la empresa.

Todas las crisis traen consigo oportunidades de cambio, y la crisis sanitaria provocada por el COVID19 supuso un antes y un después en la forma de entender la organización del trabajo, dejando atrás organizaciones lentas, burocráticas y enrocadas en herramientas ineficientes.

El futuro y el presente pasan por una comunicación más colaborativa, el mail ya no se usa como herramienta principal de comunicación, sino que se involucran nuevas herramientas digitales para ese nuevo entorno. Otro avance es que dejamos de anotar todo en pizarras físicas, o carpetas, para  tener todo el material disponible en un sólo click para la consulta ágil de cualquier miembro del equipo, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esto facilita aún más las cosas.

En La Fábrica del Tiempo® invertimos nuestro tiempo para que tu equipo y tú le saquéis partido al vuestro.

¿Cómo funciona La Fábrica del Tiempo?

Invertimos nuestro tiempo para que tu equipo y tú le saquéis partido al vuestro, y esto sólo puede ocurrir enfocando los recursos económicos y de tiempo hacia los objetivos e intereses de las organizaciones. Si algo no funciona, hay que buscar otros caminos, y si algo funciona pero hay una tendencia a la sobrecarga, también hay que ver la posibilidad de crear nuevas soluciones. En cualquier caso el primer paso es entender el concepto de trabajo colaborativo como el sistema de crecimiento exponencial.

Dejamos de trabajar en grupo, para instalar una cultura de trabajo colaborativo con la ayuda de nuevas prácticas y herramientas que nos facilitan el trabajo.

Desde la Fábrica del Tiempo llevamos años investigando las mejores soluciones del mercado, hasta acabar creando herramientas propias, más adecuadas a las necesidades de nuestros clientes. 

Aplicamos las mejoras partiendo de un sistema diseñado a conciencia. Es realmente gratificante ver cómo las personas mejoran su organización, su calidad de vida y se logra conciliar vida familiar y laboral. Ver cómo se va construyendo un nuevo modelo de trabajo flexible que trae consigo nuevas oportunidades es altamente satisfactorio.

Confían en nosotros

Logo Madinsa
Logo Úbeda Herrero
Logo Exitalia
Logo IskayPet
Logo Tiendanimal
Logo Kiwoko
Logo ALDI
Logo PRIM
Logo Somfy
Logo Tolvasa
Logo Conren Tramway
Logo Colisee
Logo Copeinsur
Logo Paasa
Logo Miarco