El liderazgo o management y sus implicaciones han sido objeto de estudio teórico por múltiples disciplinas sociales durante décadas. Sin embargo, en el ámbito laboral cotidiano pueden en muchas ocasiones aparecer dificultades de índole práctico en el desarrollo de competencias, manejo de aplicaciones y herramientas, gestión de procesos y bloqueos y, en general, en una adecuada implementación de sistemas y métodos de trabajo productivos y eficaces por parte de las personas que ocupan niveles directivos o de team leader.
A todo ello se han de sumar una serie de nuevos retos. La modulación del trabajo en remoto, la tendencia a formar organizaciones más horizontales o la perspectiva del trabajo colaborativo son todos ellos aspectos que hacen patente un necesario acompañamiento o seguimiento práctico y útil a la hora de liderar equipos.
Las organizaciones actuales deben afrontar nuevos retos relacionados con la deslocalización, el trabajo en remoto y la alta competitividad en sus áreas de negocio, por lo que también buscan soluciones que permitan un desarrollo de métodos de trabajo más ajustados a las necesidades actuales y futuras.
Hoy más que nunca los líderes de equipo tienen que formarse para poder ayudar a transformar la visión de operatividad de sus equipos. La autogestión del conocimiento, del tiempo y la productividad, son esenciales para compartir coordinadamente y estratégicamente el conocimiento que impulsa a las empresas en su crecimiento, que pasa por un liderazgo y trabajo en equipo fluido y colaborativo.