Pack Equipo Productivo

Diseñamos un sistema productivo para tu equipo: acción, documentación, comunicación y conocimiento
¿Qué tenemos que hacer?
Nada agiliza más el trabajo que conocer en cada momento qué es lo que tenemos que hacer.
¿Qué usamos para hacerlo?
Evitamos bloqueos con sencillas estructuras de organización de la información y la documentación.
¿Cómo tenemos que hacerlo?
Gestionar el conocimiento clave se vuelve indispensable para escalar proyectos y equipos.
Elige la opción más adecuada para tu equipo
¡Listo en 8 semanas!
- Pyme que comienza su andadura y desea establecer un primer sistema de organización de tareas y archivos.
- Equipo de reciente creación, formado dentro de una gran organización, cuyo objetivo es el desarrollo de un nuevo proyecto.
- Startups que comienzan a dar sus primeros pasos y quieren invertir su tiempo en validar ideas sin perderlo por malas prácticas en organización.
- Equipos formados por freelances para el desarrollo de proyectos en los que unen sus servicios para clientes comunes.
HERRAMIENTAS DIGITALES
Las herramientas de organización y comunicación quedan configuradas para la aplicación del Método Momentos Productivos® y el resto de técnicas de productividad.
TALLERES DE FORMACIÓN
El equipo participa de forma activa y práctica en las actividades de formación diseñadas para adquirir y consolidar los nuevos hábitos de trabajo:
- Acción: Gestión de tareas.
- Documentación: Gestión de archivos.
- Comunicación: Gestión de la comunicación interna (horizontal).
PROCEDIMIENTOS
Las pautas de trabajo definidas a través de las herramientas digitales seleccionadas, quedan documentadas para material de consulta y onboarding.
¡Resultados mes a mes para el equipo!
- Equipo que quiere afrontar la introducción de herramientas digitales de organización y comunicación, y quiere hacerlo bajo pautas comunes.
- Área o departamento que ha detectado puntos de mejora en la organización de sus tareas y en la comunicación interna.
- Pyme que quiere consolidar el desarrollo de sus proyectos a través de un sistema de trabajo efectivo y ágil.
- Líder que necesita acompañamiento externo para llevar a cabo los puntos de mejora que ha detectado.
ANÁLISIS DE HÁBITOS
Antes de comenzar un proceso de transformación en un equipo que ya lleva su propio rodaje, es necesario analizar los hábitos de organización y comunicación interna para detectar los puntos de mejora.
SPRINTS DE TRABAJO
En base a los puntos de mejora, se trabaja bajo sprints periódicos para construir el sistema permite: que todo el equipo sepa en todo momento qué tiene que hacer, que tenga todo lo que necesita, y que gestione el conocimiento sobre como se desarrolla las tareas clave.
- Liderazgo.
- Acción.
- Organización de tareas a nivel individual.
- Gestión y seguimiento de proyectos a nivel colaborativo.
- Documentación.
- Gestión de los archivos individuales y compartidos.
- Gestión del conocimiento.
- Comunicación.
- Gestión del correo electrónico.
- Gestión de la comunicación interna.
PROCEDIMIENTOS
Las pautas de trabajo definidas a través de las herramientas digitales seleccionadas, quedan documentadas para material de consulta y onboarding.
Somos partners de las mejores herramientas
¿Quieres un presupuesto para tu equipo? Escríbenos.
FAQ - Preguntas Frecuentes Pack Equipo Productivo
Los objetivos de mejora se aplican de forma general a cualquier tipo de organización, pero principalmente los departamentos que más rendimiento sacarán a los métodos, técnicas y herramientas que trabajamos en este pack son los denominados de “cuello blanco”. Aquellas personas que trabajan en el día a día con un equipo informático y que tienen la necesidad de gestionar información y documentación encontrarán en este pack el engranaje perfecto para desarrollar todo el potencial.
La opción para la transformación de equipos ya existes nos permite trabajar bajo los puntos de mejora que ya se hayan detectado, que complementamos con la fase diagnóstico. Nuestro objetivo con este pack es ofrecer un servicio que proporcione garantía de éxito a la hora de trabajar con equipos o departamentos.
El requisito imprescindible es que todo el equipo conozca el punto de partida y los objetivos que se marcan con este proceso de mejora. Todas las personas del equipo deben sentirse parte importante del proceso ya que es algo colectivo. Si esto se cumple, solo queda compromiso por parte de todos para aplicar los nuevos hábitos, métodos y herramientas con una visión constructiva.
Lo ideal es que se pueda seleccionar a una persona comprometida con la mejora continua, con interés en la digitalización práctica de procesos, y con visión global de los objetivos del equipo, y capacidad para poder tomar decisiones (o gestionar la toma de decisiones) de forma ágil.
Sí, en el caso de completar todos los procesos de organización y comunicación definidos en el Sistema Adocc, se emite un sello que acredita las buenas prácticas en relación a la organización y comunicación interna, algo que repercute directamente en la calidad de servicio.
Solicita una reunión
¿Quieres que te contemos con detalle cómo podemos ayudar a tu equipo a lograr una mayor eficiencia a través de nuestro sistema de trabajo?