El contenido del taller de formación «Dirección de equipos con modelo de trabajo híbrido», es el siguiente:
UNIDAD 1: Nuevos modelos de organización: Trabajo híbrido
- Definición y características del modelo de trabajo híbrido.
- Elementos clave para un equipo de trabajo híbrido.
- El trabajo colaborativo como filosofía de coordinación en equipo.
- Herramientas digitales como medio indispensable en el trabajo híbrido: Microsoft Office 365.
UNIDAD 2: Nuevos enfoques de liderazgo: Liderazgo Transformacional
- Estilos de liderazgo.
- Enfoque transformacional del liderazgo.
- Cómo superar las barreras y la resistencia al cambio.
- Habilidades clave para el liderazgo transformacional.
- Habilidades eficientes de comunicación sincrónica y asincrónica.
- Estrategias motivacionales en modelos de trabajo híbrido.
- Resolución de conflictos y gestión del estrés.
- Fomento del autoliderazgo y la autogestión.
UNIDAD 3: Configuración del sistema de trabajo
- Introducción al Sistema EDTP®: Acción, documentación y comunicación.
- El MMP Método Momentos Productivos® para organizar la actividad y la información del equipo.
- Coordinación de la «acción» del equipo a través de Microsoft Planner.
- Coordinación de la «documentación» del equipo a través de Microsoft Sharepoint.
- Coordinación de los canales de «comunicación» del equipo a través de Microsoft Teams, Microsoft Planner y Microsoft Sharepoint.
UNIDAD 4: Rutinas clave para coordinar un equipo de trabajo híbrido
- Planeación semanal de tareas.
- Organización de reuniones operativas.
- Desarrollo de reuniones lean coffee para tomar decisiones.
- La retrospectiva como medio para la mejora continua.
- Otras dinámicas generar cohesión y sentimiento de pertenencia.
Caso práctico
Para asegurar la consolidación de los nuevos hábitos de liderazgo, organización y comunicación vistos en las sesiones, y con el fin de acompañar de forma individual a cada personal del equipo, se plantea un caso práctico que debe entregarse a través del campus online, y que será corregido y tutorizado de forma individual.
El objetivo del caso práctico es facilitar la puesta en marcha del sistema de trabajo revisado durante las sesiones (acción, documentación y comunicación), y trabajar las habilidades clave de liderazgo.