Registro de la jornada laboral con dailyjob

¿Controlar o analizar la jornada laboral en el teletrabajo?

542

Con la fuerte irrupción de las políticas de teletrabajo, forzada en muchos casos por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, se ha comenzado a generar una importante inquietud en las empresas y organizaciones: ¿qué hace mi equipo cuando está en casa? ¿Cómo sé que están haciendo lo que tienen que hacer? Esto nos debe que llevar a una importante reflexión, ¿queremos controlar o tener capacidad para analizar y decidir?

El teletrabajo rompe de forma drástica con una cultura de trabajo basada en el presencialismo, donde parece más importante el hecho en sí de asistir al puesto de trabajo que la actividad que se realiza. La falta de control visual genera ansiedad e incertidumbre ya que no se tiene la certeza sobre el «cumplimiento de las obligaciones». En muchos casos, esto deriva en un control que dista bastante de la eficiencia: pedir que completen un listado sobre qué tareas han realizado durante el día o la semana.

Esto no solo no va a proporcionar información verídica (la percepción del tiempo es muy subjetiva), sino que además suele provocar un importante malestar en las personas que tiene que invertir tiempo en pensar en qué han gastado su tiempo. Además, en la gran mayoría de las ocasiones se pide que se ajuste ese tiempo al tiempo total de la jornada, es decir, de forma indirecta se pide que se «maquillen» los datos para el total de tiempo sea igual al total de las horas que debe durar la jornada.

Desde dailyjob creemos que es necesario poder analizar a qué se dedica el tiempo en el día a día, pero no como una medida de control, sino como una herramienta para poder tomar decisiones:

  • Determinar prioridades de proyectos y tareas.
  • Disponer de información para realizar mejores estimaciones de tiempo en proyectos futuros.
  • Analizar la rentabilidad de los mismos.
  • Evaluar el desempeño del equipo.

Para esto, en dailyjob se cuenta con dos tipos de «relojes»:

  • Time tracking: Mide de forma automática el tiempo invertido en cada tarea.
  • Control horario: Mide de forma automática el tiempo dedicado a cada jornada diaria.

 

Control horario en dailyjob

 

Con el control horario, los equipos van a disponer de una completa funcionalidad para gestionar de forma eficaz el control horario de la jornada laboral:

  • Registrar de forma automática el tiempo invertido en la jornada. Permite registrar varios intervalos de tiempo para cada día.
  • Añadir tiempo de forma manual, para aquellos días en los que no se ha podido tener acceso a la aplicación.
  • Indicar horas extraordinarias.
  • Firmar el registro de cada día por parte del/la trabajador/a.
  • Firmar el registro mensual por parte del/la trabajador/a y de la persona responsable.
  • Mostrar una ficha completa con todos los datos ante una inspección de trabajo.

Nuestra recomendación es que aprendamos a medir con el objetivo de analizar y tomar decisiones, controlar como un fin en sí mismo no solo no es productivo, sino que genera un clima laboral poco favorable.

Si quieres conocer con más detalle el control horario, ¡crea una cuenta en dailyjob!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

ETIQUETAS

¿CONOCES NUESTRO
MÉTODO DE GESTIÓN
DEL TIEMPO?

GUÍAS DE PRODUCTIVIDAD