He tenido la oportunidad de escribir un artículo para la columna de IEBS Business School en el portal web Equipos y Talento, especializado en recursos humanos.
Te comparto un extracto del artículo:
Una de las grandes inquietudes que tenemos hoy en día tiene que ver con la capacidad de gestión de toda esa información. ¿Somos capaces de procesar toda la información para determinar si realmente nos aporta valor? ¿Merece la pena invertir tiempo en revisar toda esa información? ¿Qué oportunidades nos podemos perder si no revisamos información que en apariencia puede ser de interés?
Para solucionar esto y no convertir nuestra mente, o nuestras herramientas digitales, en cementerios de información (síndrome de diógenes digital), podemos hacernos las siguientes preguntas: ¿Esto me va a ayudar a mejorar lo que hago en mi día a día? ¿Esto me permite evaluar una oportunidad para algo nuevo que puedo hacer en mi día a día?
Si la respuesta es positiva en el primer caso, deberías guardar esa información en tu roadmap de formación, ya sea individual o de equipo, para poder priorizar en base a todas las necesidades detectadas.
Si la respuesta es positiva en el segundo caso, deberías crear una tarea para revisar esa oportunidad a corto plazo -asignada a la persona vinculada con esa temática- y así valorar si merece la pena profundizar o no.
En el caso de obtener una respuesta negativa en ambos casos, no te molestes en guardarlo, no las vas a revisar.
- ¿Cuántas tareas a delegar puedes identificar en tu día a día? - julio 9, 2023
- ¿Cómo de altos son los peldaños de tu escalera? - febrero 10, 2022
- Aprovecha nuestro Campus de Verano para trabajar nuevas habilidades - julio 19, 2021