Analiza tu trabajo a través del nuevo «Informe individual»

738

El Momento Analizar aporta reflexión para tomar mejores decisiones y para orientar la actividad a los objetivos y metas definidas. Analizar permite parar, pensar y decidir. 

Hasta ahora, se podría trabajar en el momento analizar a través de la revisión de la siguiente información:

  • Proyectos completados (archivados).
  • Tareas completadas (desde el listado de tareas).
  • Tiempo invertido en tareas (desde time tracking).
  • Rentabilidad de proyectos (desde la ficha de cada proyecto, únicamente para perfiles administradores de compañías).

Para complementar este momento de análisis, dailyjob ha incorporado el informe individual para ver las principales métricas de trabajo individual en un periodo de tiempo seleccionado. Este informe resulta útil ya que echar la vista atrás ayuda a evaluar si estamos cumpliendo los objetivos propuestos.

¿Cómo accedemos al informe?

Desplegando el menú principal encontramos en el Momento Analizar la opción de “Informe individual”.

¿Qué encontramos en el informe individual?

Una vez hemos accedido al informe individual, lo primero que vemos es la opción de filtrar por fecha, es decir, tiene la posibilidad de crear el informe en un intervalo de fechas predeterminado (pueden ser días, semanas, meses o años).  Por defecto nos aparece la información del mes actual.

  • Para obtener el informe con la fecha que determinemos es necesario aplicar el filtro.

Justo debajo de la opción de fechas, se encuentran tres métricas principales: horas invertidas, tareas completadas y tareas en producción (tareas a las que se ha dedicado tiempo en ese periodo).

Para finalizar el informe se muestran dos gráficas: una de ellas muestra la distribución del tiempo en proyectos (en porcentajes) y la otra el tiempo invertido en proyectos.

Este nuevo informe individual permite ver de forma ágil el tiempo total invertido en los proyectos en un determinado periodo de tiempo así como la distribución del mismo.

Recuerda: «Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.” William Thomson Kevin.

Los usuarios administradores tendrán la posibilidad de revisar la información de cualquiera de los usuarios del equipo, para ello podrán seleccionar al usuario en el filtro inicial. De esta forma se puede hacer una revisión global de la carga de trabajo y del rendimiento.

¡Pronto más novedades!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

ETIQUETAS

¿CONOCES NUESTRO
MÉTODO DE GESTIÓN
DEL TIEMPO?

GUÍAS DE PRODUCTIVIDAD