Transferir todos los contratos de energía o dar de alta la luz en tu empresa puede convertirse en una quebradero de cabeza y una gran inversión de tiempo. Por eso existen empresas que te ayudan a gestionar todo por ti. En este artículo te explicamos en qué consiste este tipo de servicios.
Ahorrando tiempo con los contratos
“El tiempo es la divisa de tu vida. Es la única divisa que tienes, y solo tú puedes determinar cómo será gastada. Sé cuidadoso y no permitas que otras personas la gasten por ti” (Carl Sandburg). Esta frase resume muy bien el momento en el que decides trasladar tu empresa a un local más grande y cercano a tus clientes. Ya está todo arreglado, ahora solo queda cambiar de titular el contrato de la luz de tu nueva sede, buscar una tarifa más interesante, encontrar una oferta especial para la calefacción a gas y transferir tus contratos de teléfono e internet. Y mañana debe estar todo solucionado para que tu empresa se encuentre a pleno rendimiento las semanas que vienen en su nueva ubicación. Todos los días muchos emprendedores se enfrentan a esta situación. No estamos hablando de trámites especialmente complejos que no pueda realizar cualquier particular, sino de una inevitable dedicación para buscar una tarifa que nos interese, hacer llamadas, buscar documentos y firmar contratos con cada una de las empresas cuyos servicios necesitamos.
Por eso existe una nueva startup llamada papernest que realiza todos tus contratos con una sola llamada para darte algo más valioso que el oro. Tiempo. Lo cierto es que existen otras empresas en el mercado con un modelo similar, pero que no son más que un comparador de luz y gas que realizan una comparativa de las tarifas de electricidad y gas natural. Por ello el fundador de esta startup, tras enfrentarse a dos semanas de calvario en su mudanza, decidió crear una empresa que realizase todo el papeleo por ti y que fuera mucho más allá que un comparador. Una herramienta que, además de encontrar los mejores precios del mercado, haga todos los contratos en 5 minutos para que tú puedes seguir ocupándote de todo lo demás.
¿Dónde está el truco de estas empresas?
Llegados a esta altura del artículo te estarás preguntando, ¿y cuánto tengo que pagar a esta startup? Se trata de una buena cuestión ya que nada es gratis en este mundo. Lo cierto es que papernest ofrece un servicio gratuito a las empresas y particulares. La clave de su servicio es que una vez has decidido con qué compañía quieres contratar una tarifa, ellos le cobran una comisión a la comercializadora de energía por haberles conseguido un cliente, es decir, por conseguir que te vayas con ellos.
De esta forma pasamos del clásico win-win al triple win-win-win. La startup gana una comisión, ganas tú por conseguir la tarifa más económica del momento de forma gratuita y ganan la comercializadoras más pequeñas. Este tipo de compañías energéticas de nueva generación pueden tener la tarifa más económica en un momento dado, sin embargo, los consumidores son atraídos por las empresas clásicas, más grandes y con un mayor presupuesto para la publicidad. El tiempo también resulta un factor clave en este sentido, ya que los consumidores, especialmente los emprendedores, no pueden pararse a estudiar el mercado, y conocer cuál es la tarifa que mejor se adapta a su consumo. Gracias a este tipo de comparadores, evitamos caer en tarifas que no nos convienen por falta de dedicación.
Además de ahorrarte tiempo contratando una tarifa, esta startup realiza las gestiones para transferir tuso contratos o cambiar de titular el suministro de luz, aunque si lo deseas existen artículos que te guían para saber cómo cambiar de titular la luz. De cualquier manera, recuerda que no importa si consigues una tarifa muy económica si derrochas la energía en tu empresa. Por eso te recomendamos el siguiente artículo para que ahorres en consumo energético y consigas reducir tus facturas, además de contribuir a preservar el medio ambiente.
NOTA: Este artículo comercial es fruto de un acuerdo de colaboración para compartir contenidos entre La Fábrica del Tiempo y Papernest.
- Ideas para un espacio de trabajo lleno de luz - abril 29, 2020
- Espacios de trabajo productivos: Modelo Cool Working - marzo 29, 2020
- 8 consejos para mejorar la comunicación por correo electrónico - marzo 19, 2020