¿Conoces-Facebook-workplace?

¿Qué ofrece Facebook Workplace a las organizaciones?

2849

A día de hoy casi todos conocemos y/o tenemos una cuenta en Facebook, esa red social que nos sumerge en los perfiles de nuestros conocidos, y en la que podemos pasar horas viendo todo tipo de contenidos. Otro aspecto a tener en cuenta de Facebook es que, como todos sabemos, es uno de los principales «ladrones de tiempo» en muchas oficinas de trabajo, por lo que en algunos casos su uso está prohibido o limitado por un firewall.

Pero Facebook, como no está dispuesto a quedarse en un segundo plano en el  mundo empresarial, ha puesto en marcha la aplicación de comunicación interna Facebook Workplace. Podemos trabajar con Facebook Workplace mediante aplicación web, aplicación móvil y la versión de escritorio.

Dentro de esta “red social” empresarial encontramos una estructura similar a la de nuestra cuenta de Facebook personal, un muro donde podremos ver las últimas actualizaciones de nuestros contactos, un chat con el que estaremos en contacto con todos nuestros compañeros, así como un apartado para grupos y otro para eventos. Estas funcionalidades nos dan la opción de estar conectados con nuestros compañeros de trabajo en cualquier parte del mundo y en tiempo real.

 

Conoce-Facebook-workplace-2

 

Facebook Workplace viene con una serie de plantillas para publicaciones entre las que se encuentran las siguientes:

  • Actualizaciones semanales: Actualización para poner al día a todo el equipo de tu trabajo semanal.
  • Notas de la reunión: Publicaciones para establecer recordatorios de la agenda y participantes en las reuniones. Así después de cada reunión cada miembro del equipo tendrá claro que ha de hacer.
  • Nuevos miembros del equipo: Presentación de cualquier nuevo miembro del equipo de trabajo de la organización.
  • Ayuda y comentarios: Pregunta y obtén ayuda de otros miembros de la empresa, sobre tus proyectos o cualquier otra duda técnica.
  • Documentos y archivos: Encuentra y actualiza documentos de forma sencilla.
  • Preguntas para el equipo: Realiza encuestas entre los miembros del grupo para saber su opinión respecto a cualquier tema.
  • Próximos eventos: Informa a tus compañeros de futuros eventos interesantes.
  • Noticias del sector: Informa a todos de las últimas noticias que podrían afectar a la empresa ya sea de forma positiva o negativa.
  • Instrucciones y formación: Otorga recursos de ayuda a los miembros del equipo para que puedan llevar a cabo su trabajo.
  • Presentaciones: Comparte las presentaciones que hayas creado para poder debatir sobre ella y encontrar así sus puntos fuertes y débiles.

 

Conoce-Facebook-workplace-1

 

También podemos destacar el dashboard, en el nos encontraremos diferentes integraciones y analíticas que solamente necesitan del registro con nuestro perfil de usuario para su puesta en marcha. Facebook ha dejado claro que el numero de integraciones va a seguir subiendo, puesto que quieren que su aplicación pueda integrarse con el resto de plataformas que los equipos de trabajo de las empresas usan en su día a día.

Facebook también se ha tomado en serio la seguridad de los datos que las organizaciones pueden introducir en Workplace, toda la información se encuentra totalmente segura y almacenada de forma confidencial, para que solamente los miembros de la plantilla de la empresa puedan ver lo que se ha publicado en el espacio de trabajo. Además, y por mayor seguridad, Facebook asegura que la información de los perfiles de Workplace y de nuestra cuenta de Facebook personal está totalmente separada para lograr una mejor protección de los datos.

En conclusión Facebook tiene un nuevo reto por delante, quiere pasar de ser el «ladrón de tiempo» de la empresas y organizaciones, a ser su mejor aliado a la hora de compartir información de forma ágil y dinámica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

ETIQUETAS

¿CONOCES NUESTRO
MÉTODO DE GESTIÓN
DEL TIEMPO?

GUÍAS DE PRODUCTIVIDAD