Caminar mejora la productividad

Estudios científicos afirman que caminar mejora la productividad

1667

¿Sabías que caminar tiene mejores efectos sobre nuestra productividad diaria que tomar azúcar o cafeína? Esto es lo que dicen diferentes estudios científicos que recoge el artículo del blog de redbooth que traemos esta semana a La Fábrica del Tiempo.

Si bien es cierto que caminar es bueno ya que mejora nuestro estado físico, los investigadores han encontrado beneficios relacionados con la felicidad en el trabajo, la mejora de la creatividad o el incremento en la capacidad de antención.

Antes de comenzar realizar una inmersión profunda en un nuevo proyecto que va a requerir gran dedicación por tu parte, no busques energía en la máquina de café o de refrescos, aléjate del escritorio y ¡sal a pasear!

Vaeamos cuáles son los 3 vínculos científicos entre caminar y tu productividad:

1. Sentir más felicidad con tu trabajo y tu vida

Muchos estudios científicos han demostrado, que las personas que tienen el hábito de caminar son más enérgicas, están más alerta y tienen más confianza en sí mismos que los que no hacen nada más que ver la televisión sentados en el sofá. Esto también se aplica a la hora de realizar el trabajo.

Una investigación publicada en la revista Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports, encontró que las personas que tomaron un paseo de 30 minutos durante 3 días por semana en el descanso del almuerzo, se sintieron mucho mejor, con menos tensión, más entusiasmados, mucho más relajados, y con mayor capacidad para manejar la carga de trabajo después de pasear.

La autora principal del estudio, Cecilie Thogersen-Ntoumani (Exercise Science Professor en la Universidad de Curtin, Australia), dijo al New York Times que el estudio no abordaba explícitamente la productividad, pero agregó que importantes estudios de investigación aportan evidencias sobre la relación entre sentirse más positivo y entusiasta en el trabajo, y la productividad. Con ello se esperaba que la gente que caminaba a la hora del almuerzo fuera más productiva.

Consejo: Cuando se acerque el momento de llevar a cabo una gran tarea, dar un paseo de 30 minutos a la hora del desayuno ayudará a afrontar con más energía su ejecución.

2. Generar ideas más creativas

Cuando se necesitan nuevas ideas o ver los proyectos desde otra perspectiva, lo mejor que se puede hacer es dar un relajante paseo para aclarar todo lo que pasa por la mente.

Grandes innovadores como Steve Jobs o Mark Zuckerberg ya utilizaron este método para impulsar tanto sus pensamientos como el de sus equipos de trabajo.

Investigadores de la Universidad de Stanford confirmaron sus inclinaciones en un estudio del Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory y Cognition. Después de realizar cuatro experimentos, confirmaron que caminar dentro o fuera mejoraba la capacidad de los participantes para pensar creativamente. Y estos efectos positivos continuaron incluso después de que se sentaron para desarrollar el trabajo.

«Caminar abre el flujo libre de ideas, y es una solución simple y sólida para alcanzar los objetivos de aumentar la creatividad y aumentar la actividad física», señalaron los investigadores.

En comparación con los resultados estando sentados, caminar aumentó la producción creativa de los participantes durante los ejercicios cognitivos en alrededor del 60%.

Los investigadores exponen que el movimiento pone a las personas en un mejor estado de ánimo, lo que prepara el terreno para un pensamiento más creativo. Además, centrarse en el movimiento es una distracción del pensamiento lineal, lo que permite liberar a las mentes de los caminantes para vagar hacia nuevas ideas.

Consejo: Pasear antes de una sesión de lluvia de ideas liberará la mente y relajará el cuerpo para así poder pensar «fuera de la caja».

3. Mejorar en la capacidad de atención

Un gran número de científicos se ha dedicado al estudio de los beneficios de caminar para el cerebro, tanto en personas jóvenes, adultas o ancianos. Por lo general la conclusión de estos científicos ha sido positiva, afirmando que existe una relación directa entre el ejercicio suave y las mejoras en el cerebro.

Los investigadores coinciden en que incluso después de un ejercicio más suave -como un relajante paseo de medio día con un compañero de trabajo- ayuda a forjar nuevas conexiones entre las células cerebrales. También estimula el crecimiento de las neuronas, lo que conduce al poder cerebral bombeado.

Un artículo publicado en la revista Neurology hizo un seguimiento durante nueve años. Los investigadores descubrieron que los participantes que caminaban largas distancias semanalmente conservaban más de su materia gris y, por tanto, de la función cognitiva, que los que caminaban menos.

En el otro extremo del espectro, un estudio publicado en el Journal of Educational Psychology observó que sólo 12 minutos de ejercicio ayuda a mejorar los procesos cognitivos de los niños y su atención.

Finalmente, el profesor de psicología de la Universidad de Illinois, Alejandro Lleras, señaló en un estudio que tomar breves descansos aumenta las habilidades de las personas para enfocarse más tiempo.

Consejo: Coge el hábito de tomar descansos al aire libre y en movimiento para mejorar la atención y el poder cerebral.

En conclusión dar pequeños paseos durante el tiempo de descanso, ayuda a mantener la salud de nuestro cerebro, además de aumentar la concentración, la creatividad y la productividad.

Así que no lo dudes y desde hoy aprovecha tu tiempo de descanso para dar un reconfortante paseo con tus compañeros y ayudar a vuestro cerebro a ser más productivo.

Fuente del articulo: https://redbooth.com/blog/walking-productivity-scientific-links

Fuente de la imagen: Flickr

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

ETIQUETAS

¿CONOCES NUESTRO
MÉTODO DE GESTIÓN
DEL TIEMPO?

GUÍAS DE PRODUCTIVIDAD