3er hack productivo

Dormir más, una forma de aumentar tu productividad

2543

Hoy continuamos con los hacks sobre productividad y os contamos cómo dormir la cantidad de horas adecuada aumenta la productividad, porque seguro que más de uno/a estáis pensando que dormir es una tarea improductiva y que podrían aprovecharse algunas horas para trabajar, pues ¡estáis equivocados!

Dedicar las horas necesarias por la noche a descansar no sólo mejorará nuestra salud, sino que nuestros niveles de productividad quedarán totalmente recargados, tal y como muestra el estudio de la revista Journal of Occupational and Environmental Medicine, que afirma que las pérdidas por cada empleado con insomnio ascienden a $3,156 y las de los empleados con problemas para descansar a $2,500. ¿Estáis ya pensando en adelantar vuestra hora de ir a la cama?

Aun así, no todos necesitamos las mismas horas para cargar las pilas, pero es recomendable dormir entre 7 y 8 horas para que nuestra productividad alcance la cima. ¿Y qué hago si me cuesta dormir por la noche? No hay problema, os damos algunos trucos que os ayudarán a sacarle todo el partido a vuestras horas de sueño.

3er hack productivo

 

Haz ejercicio

Dedicar algo de tiempo a alguna actividad física te aportará enormes ventajas. No solo te costará menos ir a dormir, sino que dormirás mejor y se reducirán los síntomas de estrés, aumentará tu vitalidad y te sentirás menos cansado a lo largo del día.

Evita las cenas pesadas

Muchos estudios han probado que nuestro cuerpo no procesa de la misma forma los alimentos a lo largo del día, así que si dejas que el hambre arrase con tu nevera, tu cuerpo no tendrá tiempo para dormir, pues estará ocupado tratando de digerir todo lo que has comido.

Alimentos como el té de camomila, la leche caliente, el pavo, brócoli o algunas frutas como el plátano o el kiwi te ahorrarán algunas ovejas que contar.

Pon tu alarma en horas múltiplos de 90 minutos

Seguro que muchos os habéis extrañado al leer este truco, pero mientras dormimos atravesamos ciclos de sueño profundo y ligero, por lo que configurar nuestra alarma en un ciclo de sueño ligero hará que nos despertemos frescos y listos para comenzar el día con energía. Mientras dormimos, cada 90 minutos atravesamos un ciclo REM de sueño profundo, y si nuestra alarma suena en ese ciclo, nos levantaremos con la sensación de haber dormido 5 minutos.

¡Está comprobado! Una persona que ha descansado durante cuatro periodos de 90 minutos (6 horas) se levantará con mucha más energía que otra que haya dormido 8 horas. Curioso, ¿verdad?

Establece tu rutina de sueño

A nuestro cerebro le encantan los horarios, y si fijas una hora para ir a la cama y otra para levantarte, te será cada vez más fácil dormirte y levantarte. Si antes de ir a la cama dedicas tiempo a las mismas actividades, tu cerebro detectará que es hora de descansar.

Nada de echarle un ojo al teléfono

Más de uno somos culpables en este punto, y muchos estaréis pensando qué es lo que puede tener de malo revisar las redes sociales justo antes de despedir el día, ¿me equivoco?

La luz que emite nuestro smartphone hace que nuestro cerebro se confunda y piense que no ha llegado el momento de descansar, por lo que se activa y nos encontraremos dando vueltas en la cama esperando a que nuestros ojos por fin se cierren.

Todos estos trucos te ayudarán a conciliar el sueño mejor, pero si tu problema está en levantarte con energía, también hay algunos consejos que puedes aplicar para comenzar con las pilas cargadas.

Evita que tu alarma te despierte con un sobresalto

Una alarma relajante pero con el sonido lo suficientemente alto hará que te levantes de mejor humor. Pero, si eres de los que no se despierta fácilmente, configura otra alarma un minuto después que no puedas apagar estirando el brazo y se acabarán las mañanas corriendo por culpa de la alarma.

Si tu punto fuerte es la creatividad, ¡levántate una hora antes!

Nuestro cerebro rebosa creatividad justo al levantarnos, y si nuestro trabajo necesita nuestras ideas, ¡adelanta tu alarma!

Pero no sacrifiques tus horas de sueño por las de creatividad. Adelanta tu momento de ir a dormir y obtendrás ideas que nunca creerías tener.

3er hack productivo

Los beneficios de una rutina matutina

Al igual que por la noche, repetir los mismos hábitos de buena mañana hará que nuestro cerebro se acostumbre y cada vez invierta menos energía en una ducha rápida, lavarnos la cara, tomar un buen desayuno y prepararnos para salir de casa.

Tal y como dice Tony Schwartz y siguendo el método GTD®, “la mejor manera de hacer nuestras tareas es automatizarlas, pues así dedicaremos menos energía a terminarlas.”

Un desayuno saludable

Como ya dijimos en el anterior hack, un desayuno saludable y variado nos aportará ese empujón que nuestro cuerpo necesitaba para empezar nuestra jornada con las pilas recargadas y listos para afrontar cualquier situación que se nos ponga delante.

Así que, ya sabes, dedica más tiempo a descansar tu cuerpo y mente por la noche y los resultados en tu día a día se notarán. ¿Estás listo para hacer que tu productividad alcance sus máximos niveles?

 

Fuente del artículo: http://blog.hubspot.com/sales/unexpected-productivity-hacks http://blog.hubspot.com/marketing/productive-ways-to-sleep-wake-up

Fuente del estudio Journal of Occupational and Environmental Medicine: http://journals.lww.com/joem/Abstract/2010/01000/The_Cost_of_Poor_Sleep__Workplace_Productivity.13.aspx

Fuente de la imagen de portada: http://www.casaytextil.com/

Fuente de la primera imagen: http://blog.hubspot.com/marketing/productive-ways-to-sleep-wake-up

Fuente de la segunda imagen: http://blog.hubspot.com/marketing/productive-ways-to-sleep-wake-up

 

javycc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

ETIQUETAS

¿CONOCES NUESTRO
MÉTODO DE GESTIÓN
DEL TIEMPO?

GUÍAS DE PRODUCTIVIDAD