Como hemos ido recordando en los últimos post, la productividad personal no depende únicamente de la capacidad de organizar y ejecutar tareas, sino que también existen otros aspectos importantes como la organización del entorno en el que trabajamos.
En este sentido, esta semana entrevistamos para el blog de La Fábrica del Tiempo a Albert Val, profesional de la animación, que nos cuenta de primera mano su experiencia organizando su actividad diaria y su zona de trabajo como profesional independiente.
1) ¿Qué tipo de actividad desarrollas como profesional independiente?
Me dedico a la animación, soy Animador freelance desde hace aproximadamente 2 años. Realizo desde diseño de motion graphics, post postproducción audiovisual hasta ilustración y cómic.
2) Teniendo en cuenta que siendo freelance tu facturación está directamente relacionada con el tiempo invertido en cada trabajo, ¿cómo organizas tu actividad diaria?
Lo más importante cuando trabajas “sin jefe” es tener una rutina muy bien organizada. Mi día a día empieza despertándome lo más temprano posible, dependiendo de lo que alargaras la jornada anterior, un buen desayuno para coger fuerzas y ¡a trabajar! Ah, un par de días a la semana suelo salir nadar, me ayuda a coger con extra de energía para empezar el día.
Lo primero que suelo hacer al llegar al estudio es ponerme al día con la bandeja de entrada, una lectura rápida de periódicos y blogs de referencia para conectarme un poco con lo que está pasando y finalmente, organizarme todo el trabajo del día/semana para poder llegar a todos los proyectos que tenga entre manos. Aproximadamente invierto unos 30 minutos en ello, tengo más que comprobado que si me excedo de este tiempo, puedo pasarme leyendo distraído todo el día. Normalmente suelo parar a la hora de comer hora y media y alargo al máximo las jornadas para poder rendir lo máximo posible, ¡las entregas siempre son justísimas!
3) ¿Desarrollas tu trabajo en casa o fuera de ella?
Fuera de casa, tengo un estudio. Para mí lo más importante es tener un espacio en que trabajar lejos del espacio personal. Así es más fácil mantener la cabeza en su sitio, tanto para centrarme en el trabajo, como para poder desconectar de él y descansar.
Estudio de trabajo de Albert Val
4) ¿Cuáles son aquellas tareas, tanto a nivel personal como profesional, te quitan más energía y crees que no te aportan valor?
Sin duda la limpieza y organización. Mantener limpio tanto el estudio como la casa es un desgaste que habitualmente realizo una vez a la semana en ambos sitios y al final, cuando te das cuenta el tiempo invertido es mucho. Aunque a simple vista no aporte mucho al trabajo que realizo, sí que influye directamente en mi rendimiento. Al final el estar a gusto en un espacio de trabajo limpio y ordenado me hace ser más productivo.
5) En ese sentido, ¿cómo te ha ayudado el uso del servicio de EsLife en la gestión de tus tareas diarias?
EsLife (www.eslife.es) me ayuda a liberar tiempo para poder invertirlo tanto en mi trabajo, como en mis actividades de ocio que no son pocas… Llegar a casa después de una larga jornada y darte cuenta que esta todo está impecable es genial. Saber que no tienes que levantarte temprano, ni utilizar tiempo del fin de semana para limpiarlo todo, me ayuda a aprovechar al máximo mi tiempo libre, ya sea descansando o dedicándolo a mis aficiones, amigos… Este es mi secreto para tener las pilas cargadas para afrontar mi día a día como freelance 🙂
- ¿Cómo de altos son los peldaños de tu escalera? - febrero 10, 2022
- Aprovecha nuestro Campus de Verano para trabajar nuevas habilidades - julio 19, 2021
- Cómo gestionar aprobaciones en Microsoft Teams - julio 8, 2021