Definición Comunicación Interna

¿De qué estamos hablando cuando decimos «comunicación interna»?

2560

Cada vez resulta más frecuente leer información o escuchar a expertos en recursos humanos hablando sobre comunicación interna, pero lo cierto es que la mayoría de las empresas o profesionales piensan que esto es algo que no va con ellos, que está más relacionado con grandes empresas que con pymes o autónomos.

En España el 99% de las empresas son pymes, por tanto, si esto fuese así, resultaría que prácticamente el total de la masa empresarial de este país no tiene problemas de comunicación en su gestión interna, y que por tanto no debe adoptar medidas para ello. La realidad nos dice que efectivamente esto no es así. Peter Drucker ya lo comentó hace unos cuantos años con la siguiente afirmación:

El 60% de los problemas en la dirección de empresas son el resultado de una mala comunicación, y la mayoría de los problemas de comunicación vienen de una precaria atención.»

La comunicación interna tiene como objetivo facilitar el flujo de información entre los diferentes elementos y áreas de una empresa mediante la definición de medidas y la implantación de herramientas.

Pensemos una cosa, ¿creemos que un autónomo por el hecho de no tener empleados no se comunica con clientes o colaboradores en la realización de sus proyectos o actividad diaria? ¿acaso una pyme con dos trabajadores no necesita establecer unas mínimas normas de comunicación y método de trabajo interno para coordinarse de forma eficaz? Si pensamos que no es necesario, pensad en los problemas que tienen muchas parejas por falta de una buena comunicación…

Mala comunicación

La viñeta anterior nos muestra -en modo cómico- un claro ejemplo de los problemas que puede ocasionar una mala comunicación en cualquier tipo de relación (igualmente pasa en las empresas). Todos vemos que ese chico está sentado mientras «mea», ¿no?

A modo esquema, podemos definir que la comunicación interna se compone de los siguientes elementos:

Esquema de comunicación interna

 

En los equipos pequeños, debemos mostrar especial atención a la comunicación horizontal, aquella que nos afecta a la gestión diaria y que va a marcar la diferencia entre una empresa o equipo competitivo y uno mediocre.

¿Cuántas empresas tienen definido cómo se trabaja internamente entre sus trabajadores y áreas funcionales? Volvemos a recordar que por el hecho de no tener un importante número de personas no significa que no haya varias áreas funcionales dentro de la empresa. Un autónomo por ejemplo, aunque sea una única persona hace labores de ventas, de administración, de dirección, de servicio o elaboración de producto, etc. En muchas ocasiones durante esas tareas entra en comunicación con colaboradores (por ejemplo los asesores para la parte administrativa) o con clientes durante un servicio.

Tener claro cómo gestionamos la información y documentación interna, cómo planificamos las reuniones o cómo hacemos seguimiento de las tareas nos permitirá optimizar los procesos internos, reducir costes y orientar la gestión interna a los objetivos y estrategia de la empresa.

Si estás interesado en desarrollar un plan de comunicación interna o método de trabajo para tu empresa, o quieres conocer aplicaciones informáticas de trabajo en equipo, La Fábrica del Tiempo se posiciona como un aliado estratégico para acompañarte en este importante proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

ETIQUETAS

¿CONOCES NUESTRO
MÉTODO DE GESTIÓN
DEL TIEMPO?

GUÍAS DE PRODUCTIVIDAD