El correo electrónico se posiciona como una herramienta muy versátil a la hora de comunicarnos, pero una mala gestión del mismo lo acaba convirtiendo en uno de los principales ladrones de tiempo en nuestra actividad diaria.
Cuando abres el buzón de correo postal y lees las cartas, ¿las vuelves a meter de nuevo en el buzón? Doy por hecho que la respuesta a la pregunta anterior es un NO rotundo, pero curiosamente eso es lo que hacemos -en la mayoría de los casos- cuando leemos un email en nuestro gestor de correo electrónico.
Email y productividad no siempre van de la mano. La teoría dice que el correo electrónico es una excelente herramienta de comunicación, sobre todo de comunicación externa. Sin embargo, la realidad nos muestra que su uso va muchos más allá de eso:
- Gestión de contactos.
- Gestión de documentos.
- Gestión de tareas.
- etc
Hemos confundido la función del correo electrónico con la funcionalidad que ofrecen determinados gestores de correo electrónico, como Outlook o Thunderbird, y eso nos lleva a una gestión ineficiente de la actividad, y a una completa desorganización de la información y documentación.
Aprende a gestionar de forma eficiente el correo electrónico con la técnica inbox zero
No te pierdas nuestra guía sobre la técnica inbox zero. Puedes descargarla desde el siguiente enlace.
La técnica inbox zero para la gestión del correo electrónico
- ¿Cuántas tareas a delegar puedes identificar en tu día a día? - julio 9, 2023
- ¿Cómo de altos son los peldaños de tu escalera? - febrero 10, 2022
- Aprovecha nuestro Campus de Verano para trabajar nuevas habilidades - julio 19, 2021