Se presenta el programa de actividades organizadas en España con motivo de la celebración de la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2014 (del 20 al 24 de octubre) promovida por la Agencia Europea como forma de sensibilizar sobre la necesidad de lograr lugares de trabajo seguros y saludables.
Este año la Semana Europea está dedicada a la prevención de los riesgos psicosociales en el trabajo en el marco de la Campaña Europea 2014-2015 “Trabajos saludables: Gestionemos el estrés” para promover el conocimiento técnico y la cultura preventiva en torno a esta materia.
En el siguiente archivo pdf, se pueden encontrar el conjunto de actividades organizadas en diferentes comunidades autónomas de España.
Además, se han publicado los siguientes recursos y herramientas (a nivel nacional):
- Guía para la integración de los factores psicosociales en la gestión empresarial
- Procedimiento general de evaluación de riesgos psicosociales
- Principios comunes de la intervención psicosocial en prevención de riesgos laborales (INSL)
- La evaluación de riesgos psicosociales: Guía de buenas prácticas
- Guía de actuaciones de la Inspección de trabajo y seguridad social sobre riesgos psicosociales
- Manual para la evaluación y prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales en la PYME.
- Método de evaluación F-PSICO. Factores Psicosociales Versión 3.0
- Evaluación de las Condiciones de Trabajo en la PYME (5ª Edición)
- Acoso psicológico en el trabajo. Diario de incidentes
- Guía del delegado y delegada de prevención para la intervención sindical. Organización del trabajo, salud y riesgos psicosociales
- Manual de riesgos psicosociales en el mundo laboral
- Guía sobre el estrés ocupacional
- Guía sobre la violencia psicológica en el trabajo
- Observatorio permanente de riesgos psicosociales de UGT
- Modelo operativo para la gestion de la violencia ocupacional de origen externo
- Plan de prevención de la violencia en el puesto de trabajo.
- Algunas orientaciones para evaluar los factores de riesgo psicosocial
- Laboratorio observatorio de riesgos psicosociales de Andalucía
- Experiencias en intervención psicosocial. Más allá de la evaluación del riesgo (2009)
- Buenas prácticas preventiva en acoso laboral – protocolos de actuación
- Análisis de la percepción empresarial en materia de identificación y evaluación de riesgos psicosociales. Apunte sobre criterios y necesidades metodológicas
- Acoso psicológico en el trabajo. Guía para el trabajador.
- Adenda de la guía del delegado y delegada de prevención para la intervención sindical. Organización del trabajo, salud y riesgos psicosociales
- Portal: Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud, CC.OO.
- Método CoPsoQ – Istas21. Versión 1.5 – Versión media (para empresas de 25 o más trabajadores)
- Método CoPsoQ – PSQCAT21. Versión 1.5. – Versión corta (para empresas de menos de 25 trabajadores)
- Guía de buenas prácticas en riesgos psicosociales
- Intervención psicosocial desde el coaching
- Guía de buenas prácticas psicosociales en el sector hostelero
- Guía para la implantación de un protocolo para la prevenci’on del acoso moral y sexual
- Espacio de intervención psicosocial
- Perspectivas de intervención en riesgos psicosociales. Evaluación de riesgos
Puede consultarte el listado con la información completa en el siguiente enlace.
Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social
- ¿Cuántas tareas a delegar puedes identificar en tu día a día? - julio 9, 2023
- ¿Cómo de altos son los peldaños de tu escalera? - febrero 10, 2022
- Aprovecha nuestro Campus de Verano para trabajar nuevas habilidades - julio 19, 2021