transformacion digital empresas La Fabrica del Tiempo

Nuevo curso formativo con Perga Formación Albacete

1198

La Fábrica del Tiempo inicia el nuevo curso formativo participando de forma activa en el Programa de Formación de la Factoría Perga, un programa que será presentado a finales de Septiembre, y que contará con excelentes profesionales que, aunque pertenecen a diferentes áreas temáticas, están unidos bajo dos conceptos clave: creatividad y emprendimiento. Otra formación es posible, una formación práctica, cercana y llevada a cabo por formadores que son profesionales especialistas en sus áreas.

Las temáticas sobre las que se va a centrar La Fábrica del Tiempo son dos: organización y gestión personal por un lado, y comunicación interna en equipos por otro. Son dos áreas clave para facilitan el proceso de mejora continua, potencian la productividad individual y grupal, y aumentan el rendimiento en su sentido más amplio.

Sala Formación

Dosis de Productividad

¿Sabías que en una jornada laboral de 5 días, se pierden 1,7 días en actividades improductivas?

Vamos a organizar una sesión mensual, denominada «píldoras formativa», para facilitar la incorporación de hábitos productivos para mejorar la organización personal y comunicación entre equipos de trabajo. La sesión se plantea como un taller totalmente práctico que facilite de forma rápida la puesta en marcha de los conocimientos adquiridos.

Las temáticas serán las siguientes:

MÓDULO 1: GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN PERSONAL

  • Análisis de hábitos improductivos: 29 septiembre 2014. Mejora el 1% de cada cosa que haces y cambiará tu vida. Claves para analizar qué hábitos nos impiden desarrollar de forma eficiente nuestra actividad diaria. Se ofrecerán métodos para evitar los principales ladrones del tiempo.
  • Aprendiendo a definir y programar nuestra agenda semanal: 27 octubre 2014. ¿Cómo terminar todas las tareas pendientes si no tenemos definido y anotado todo lo que tenemos que hacer? Repasamos los 4 pasos fundamentales para definir la agenda semanal de forma sencilla y eficaz.
  • Haciendo trabajar al gestor de tareas para nosotros, y no al revés: 24 noviembre 2014. Las apps son herramientas, nos permiten hacer las cosas de una forma más eficiente, pero no son un fin en sí mismas. Analizamos las mejores aplicaciones de gestión de tareas y aprendemos a usarlas con nuestro método de 4 pasos.
  • GTD y Pomodoro, de la técnica al hábito: 26 enero 2015. Nos centraremos en 2 métodos de productividad personal que se pueden usar de forma complementaria. GTD nos ayudará a definir y programar nuestras tareas, y Pomodoro nos facilitará la concentración en la ejecución de cada una de ellas.

MÓDULO 2: TRABAJO EN EQUIPO

  • Detectando los problemas de comunicación en los equipos: 23 de febrero 2015. Los jefes de equipo dedican solo un 10% a un seguimiento activo de su equipo. Si un líder no es efectivo, la productividad del equipo disminuye en un 50%. Analizaremos cuáles son los principales problemas de comunicación entre equipos y cómo detectarlos.
  • La comunicación interna, el engranaje que mueve tu equipo: 30 de marzo 2015. Daremos las claves para elaborar una buena metodología de trabajo que potencie la comunicación interna y por tanto el rendimiento del equipo.
  • Las herramientas de comunicación entre equipos: 27 de abril 2015. El mercado ofrece gran cantidad de soluciones para gestión de proyectos, comunicación interna entre equipos, redes sociales internas, etc. Analizamos las principales aplicaciones y las diferencias entre unas y otras.
  • Liderazgo eficaz mediante seguimiento efectivo: 25 de mayo 2015. Un jefe de equipo no sólo debe participar en la planificación y el control, sino que debe desarrollar de forma activa un seguimiento que permita detectar o corregir los errores a tiempo. Mostramos como hacer un seguimiento efectivo a través de herramientas de gestión de proyectos y comunicación interna.

Programa de Productividad para Startups (y pymes)

A nivel de startups, y de pymes en general, existe una importante necesidad de formación en tres áreas: metodologías de trabajo en equipo, organización personal y herramientas de trabajo colaborativo. Las startups (y pymes) cuentan inicialmente con recursos limitados, por eso se hace más importante si cabe la optimización de los recursos más valiosos con los que cuenta, las personas.

Hemos preparado un programa de formación muy práctico, que combina la formación en técnicas y métodos para potenciar los hábitos productivos en gestión y organización personal, con el uso de una metodología ágil de proyectos que permita definir los canales de comunicación para un desarrollo eficiente de la actividad. La suma de todas estas habilidades hace más poderosa y sólida la coordinación del día a día. Además, se complementa con la formación de herramientas de gestión de proyectos para entornos colaborativos, que facilitan la interacción de cualquiera de los miembros del equipo, independientemente de su ubicación. El principal objetivo es convertir a los miembros del equipo en auténticos iWorkers.

El contenido es el siguiente:

  • Organización y gestión personal:
    • La gestión del tiempo.
    • Analizar y corregir los hábitos improductivos.
    • Definir y gestionar la agenda diaria/semanal de tareas.
  • Metodología de trabajo en equipo:
    • Las claves del trabajo en equipo.
    • Identificación de las necesidades de comunicación interna.
    • Definición de la metodología interna de trabajo.
  • Herramientas de trabajo colaborativo:
    • Identificación de la herramienta en base a necesidades.
    • Tipos de herramientas colaborativas.
    • Implementación de la metodología en la herramienta.

Información completa e inscripción

La información completa de las actividades de formación, así como los formularios de inscripción, se encuentran disponibles en:

  • Dosis de Productividad: Comienza el día 27 de Octubre.
  • Programa de Productividad para Startups (y pymes): Comienza el día 17 de Octubre.
javycc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

ETIQUETAS

¿CONOCES NUESTRO
MÉTODO DE GESTIÓN
DEL TIEMPO?

GUÍAS DE PRODUCTIVIDAD