Training iWorkers

¿Quieres convertirte en un iWorker?

1692

¿Sabes qué hace de un iWorker un profesional completo y demandado por las empresas?

Artículo sobre el estudio elaborado por RICOH sobre la tendencia iWorker

Se  espera que el número de iWorkers en las compañías europeas aumente de manera significativa en los próximos cinco años, según un nuevo estudio encargado por RICOH. En la actualidad, tan solo el 4% de los directivos europeos considera a la mayoría de su personal como iWorkers: empleados fiables y capacitados que tienen acceso las 24 horas del día y los 7 días de la semana a toda la información necesaria para satisfacer las necesidades de la compañía y de sus clientes. No obstante, estos líderes empresariales prevén cambios importantes en los próximos cinco años puesto que un 37% de ellos opina que para el 2018 la mayoría de su personal estará integrado por iWorkers.

Esta aceleración en la implantación del iWorker podría deberse a las cada vez mayores consecuencias de la ineficacia en el intercambio de información. Al ser preguntados acerca de las áreas que han recibido un mayor impacto por esta ineficiencia, los líderes empresariales citaron, en primer lugar, la pérdida de ingresos (49%), seguido de la pérdida de clientes (43%) y la falta de información sobre los clientes (27%).

Los directivos europeos destacan los pasos más importantes a seguir para acelerar la presencia del iWorker. Las actividades más efectivas para mejorar los conocimientos de los colaboradores son, en primer lugar, el uso de herramientas colaborativas para propiciar la colaboración y el intercambio de conocimiento en múltiples ubicaciones. A ello le sigue, en segundo puesto compartido, la optimización de los procesos de la organización, revisando la forma de trabajar de los empleados y asegurando que la tecnología se usa para obtener el máximo beneficio, juntamente con la transición a la nube. Los directivos situaron en cuarto lugar la digitalización de documentos en papel, lo que permite un mejor acceso a la información crítica, tanto actual como histórica, contribuyendo a la toma de decisiones futuras. Estas acciones conllevarán beneficios significativos para las organizaciones.

Leer artículo completo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

ETIQUETAS

¿CONOCES NUESTRO
MÉTODO DE GESTIÓN
DEL TIEMPO?

GUÍAS DE PRODUCTIVIDAD