Receta contra los olvidos: Lista de la compra compartida

3517

¿Os ha pasado alguna vez que tras hacer la compra habéis olvidado algo importante? ¿Cuántas veces te has encontrado en la situación de que varias personas habéis comprado lo mismo por una mala coordinación a la hora de gestionar la compra semanal? En el post de hoy os vamos a enseñar -desde La Fábrica del Tiempo– una sencilla receta para compartir la lista de la compra con tus compañeros de piso o familiares.

Antes, la forma que muchas personas utilizaban para compartir la lista de la compra era una pizarra en el frigorífico. Esta solución es muy interesante y útil para anotar aquellas cosas que recordamos cuando estamos en casa, pero… ¿qué pasa si cuando nos acordamos de algo que hay que comprar no estamos en casa? ¿cómo recordamos todo aquello que teníamos apuntado en la pizarra de la nevera cuando estamos comprando?

Pizarra de nevera

En la actualidad, las TIC nos facilitan esto con un sinfín de aplicaciones que nos ayudan a gestionar la lista de la compra. Contamos en el mercado con numerosas aplicaciones móviles, tanto de gestión de tareas y notas, como específicas para la compra: Out of milk, Supertruper, Any.do, Google Keep, Evernote, etc. En este caso, hemos seleccionado la aplicación Wunderlist puesto que nos facilita la labor de compartir una lista de tareas con varias personas.

Wunderlist es una aplicación definida para ayudarnos a gestionar nuestra vida personal y profesional. Su propósito es general y no está directamente dirigido a la organización de listas de la compra, pero su funcionalidad de listas colaborativas nos va a permitir compartir este tipo de información con nuestros compañeros de piso, familiares o amigos.

A continuación vamos a describir de forma detallada todos los pasos que debemos seguir para poner en marcha esta estupenda receta de productividad colectiva.

1. Instalación de la aplicación

Descarga Wunderlist

La aplicación puede utilizarse desde el escritorio de nuestro equipo, o desde cualquier dispositivo móvil. Lo ideal es instalar la aplicación en nuestro móvil puesto que será el dispositivo que llevemos cuando vayamos a realizar la compra.

2. Configuración del usuario

Una vez instalada la aplicación, es momento de iniciar sesión. Wunderlist tiene una versión gratuita, y otra versión de pago con funcionalidades más completas. Para la finalidad que perseguimos en este caso, es suficiente con la versión gratuita.

Cuando abrimos la aplicación en nuestro dispositivo móvil, nos encontramos con una pantalla similar a la siguiente:

Bienvenida Wunderlist

Tenemos la opción de entrar si ya tenemos una cuenta, de registrarnos si somos nuevos en la aplicación, o incluso de probarla sin necesidad de registro. Para la funcionalidad que mostramos en esta receta, es necesario que nos registremos para así poder compartir una lista con más personas.

Inicio sesión Wunderlist

Registro Wunderlist

Como podemos ver en las imágenes anteriores, el registro puede hacerse con una cuenta de email, o con las redes sociales Facebook y Google+. Debemos seleccionar el método que más cómodo nos resulte. Hacer un registro con una red social permite cargar nuestros datos de contacto de forma automática.

3. Crear lista de tareas «Lista de la compra»

Una vez ya hemos iniciado la aplicación con nuestra cuenta, vamos a crear una nueva lista de tareas llamada «Lista de la compra».

Agregar lista de tareas

Agregar lista de tareas

Agregar lista de tareas

Esta lista será la que utilicemos para indicar aquellos elementos que vamos a comprar cada vez que vayamos a ir al supermercado. Cada elemento será para nosotros una nueva tarea.

4. Compartir lista de tareas

En este paso, vamos a dar acceso a la lista a aquellas personas con las que compartimos la tarea de hacer la compra. Lo que vamos a conseguir con esto es que cualquier persona que tengamos agregada a la lista pueda ver, añadir o quitar elementos, lo que facilitará que no haya olvidos a la hora de comprar, y que nadie compre dos veces lo mismo.

Para añadir a personas, pulsaremos sobre el icono inferior de la izquierda, el que simula a un usuario con un signo +. Introducimos las direcciones de correo electrónico de las personas a invitar o seleccionamos contactos de nuestra lista de contactos del móvil. Recuerda que para que otras personas puedan participar deben ser usuarios de Wunderlist.

Compartir lista de tareas

Compartir lista de tareas

Compartir lista de tareas

Compartir lista de tareas

Las personas a las que hemos invitado, recibirán un correo electrónico avisándoles de que un usuario les quiere compartir una lista de tareas. Se aceptará ese aviso recibido, y a partir de ese momento en su cuenta de Wunderlist podrán visualizar la lista compartida.

5. Agregar elementos a la lista

Finalmente, cuando ya tenemos a todas las personas agregadas a la lista, es momento de ir añadiendo elementos en función de las necesidades de compra. El funcionamiento es sencillo: se agrega una nueva tarea cuando uno de los miembros detecta una necesidad de compra; se visualiza la lista cuando uno de los miembros de la lista se encuentra en el supermercado para que no se le olvide nada; se borran los elementos que ya han sido comprados.

Agregar elementos a la lista de tareas

Agregar elementos a la lista de tareas

Agregar elementos a la lista de tareas

Conclusiones

Hemos visto una sencilla solución para poder compartir la lista de la compra entre varias personas. Esta receta está recomendada para grupos de personas que comparten piso, ya sean compañeros o familiares, y que de igual modo comparten la labor de realizar la compra de forma periódica.

La solución puede ser implementada con otras aplicaciones. Se ha seleccionado Wunderlist por ser gratuita y muy fácil de manejar.

Os animamos a compartir con nosotros otro tipo de soluciones originales que estéis utilizando para compartir este tipo de información.

¿Y tras esto qué?

Pues es momento de ponerse manos a la obra y empezar a aplicar los mejores hábitos productivos de los profesionales excelentes.

No te pierdas nuestra sección de cursos online para convertirte en un profesional excelente de forma sencilla, rápida y eficiente: https://lafabricadeltiempo.es/cursos-online/

Si prefieres que te acompañemos para introducir nuevas técnicas de productividad personal en tu día a día, pídenos información sobre nuestro Programa de Mentoring Personalizado con GTD®.

Fuentes:

Imagen principal: Forgotten – Nestor Lacle (CC-BY 2.0)

Imagen nevera pizarra: http://www.x4duros.com/2011/04/frio-o-caliente-neveras-con-puertas-de.html

Imagen de Wunderlist obtenid desde la web: https://www.wunderlist.com/es/

Imágenes de la aplicación de android generadas por La Fábrica del Tiempo bajo CC-BY-SA.

POTENCIA TU ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE TAREAS

¿Quieres poner en marcha tu propio Entorno de Trabajo Productivo para potenciar planificación y gestión de tareas? Revisa la información de nuestro servicio de mentoring.
Si l o que buscas es formación online, accede a los cursos de formación online que La Fábrica del Tiempo te proporciona a través de su CAMPUS de formación online:

2 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

ETIQUETAS

¿CONOCES NUESTRO
MÉTODO DE GESTIÓN
DEL TIEMPO?

GUÍAS DE PRODUCTIVIDAD